Si es un minorista, no debería haber ningún debate sobre la importancia de comercializar su tienda. Además de atraer clientes, una buena comercialización puede aumentar su tráfico, aumentar sus ventas y aumentar la lealtad de marca. Dicho esto, lo que está en debate es el tipo de técnica de comercialización que utiliza.
Cuando se habla del futuro del Retail, es tentador centrarse en la tecnología. Sin embargo, lo que es más relevante son los cambios en las actitudes sociales: la forma en que los consumidores piensan sobre sí mismos, sobre los demás y sobre cómo quieren verse y presentarse en público. Ese tipo de cambios son al menos tan impactantes como los cambios en la tecnología y afectan directamente lo que los consumidores quieren comprar. Jared Weiner, vicepresidente ejecutivo y director de estrategia de The Future Hunters, hizo una presentación sobre este tema en la Cumbre de belleza de Innocos recientemente. Esto es de lo que habló:
Mango, el minorista global de moda de la calle principal, está trabajando con Vodafone en un nuevo programa para instalar salas de adaptación digitales en las mejores tiendas de la compañía en todo el mundo.
El grupo colombiano de trajes de baño subió la persiana de un establecimiento en la segunda planta del complejo comercial, donde ya operan Agua Bendita y Onda de Mar.
El visual merchandising es la principal razón por la que los consumidores o potenciales compradores entran en un establecimiento. La clave es conquistar al consumidor a primera vista, y este comercio de Valencia lo consigue a las mil maravillas.
Se acusa a los minoristas de no ser los primeros en celulares, a pesar del hecho de que sus clientes ahora son abrumadoramente móviles. Las cifras de Shopgate muestran que alrededor del 45% de los minoristas no atienden adecuadamente a los compradores de aplicaciones. Pero no solo están teniendo éxito, aquí ofrecen algunos de los mejores consejos para ayudarlo a convertirse en el primer minorista de dispositivos móviles que satisfaga esta creciente demanda.
MERCADO de Tetuán. Abierto en el barrio madrileño del mismo nombre en 1947, más de 1.000 comerciantes han pasado por sus puestos a lo largo de sus siete décadas de historia. Y está a punto de abrir sus puertas a otro nuevo: Lidl. “Madrid es uno de los principales focos de crecimiento en nuestra estrategia de expansión en los próximos años. Con este proyecto, acercamos nuestra oferta cada vez a más madrileños, reforzamos nuestra presencia en una de las principales áreas urbanas de la ciudad y contribuimos a dinamizar la economía local y el empleo”, afirma Sergio Sánchez, su director regional de Expansión e Inmuebles. Se renovará el espacio y los puestos existentes, se construirá un parque infantil en los accesos, dispondrá de un aparcamiento subterráneo con más de 280 plazas, y en la planta superior se construirá una tienda Lidl de más de 1.200 metros cuadrados. ¿Inversión? 6 millones de euros.
Los consumidores estadounidenses son adictos a los descuentos, y algunas de las principales marcas se están reduciendo.
Los grandes descuentos han sido el sabor de la última década, ya que los minoristas intentan atraer a los consumidores preocupados por los precios marcados por la recesión. Pero mientras que el 40% de las señales pueden ser una manera de atraer a los clientes a través de la puerta, los descuentos pueden dañar los márgenes de ganancia y el estado de la marca.
DICO CUSTOM LLC es miembro de DICO EXHIBICION Y DISENO COMERCIAL S.A.S. - GRUPO MERCADEO, empresa de arquitectura comercial, fabricante de mobiliario comercial.
Comencemos a trabajar, dinos tu proximo proyecto para cotizar y acompañar