Etiqueta: Retail

Huertas en el propio establecimiento, tendencia al alza en el sector retail

Los productos frescos continúan ganando importancia en la cesta de la compra y son muchos los establecimientos que buscan nuevas soluciones para poder ofrecer a los clientes frutas y verduras lo más frescas posibles y cultivadas en la propia tienda.

Carrefour, Auchan, Delhaize … y ahora Lidl. Son numerosos los retailers de distribución alimentaria que están apostando por jardines verticales y granjas urbanas en los que cultivar alimentos que posteriormente se comercializarán en sus establecimientos.

En el caso de Delhaize, por ejemplo, el jardín e invernadero creado en el techo de una de sus tiendas en Bruselas les permite cultivar todo tipo de alimentos, incluidos aquellos locales, de temporada y de producción ecológica, para su posterior venta en el mismo sitio.

Y como decimos no es el único, en los últimos meses son muchos los retailes que están apostando por ofrecer este tipo de servicio en sus establecimientos. Carrefour es otro de ellos, y con el jardín urbano sobre el tejado de su hipermercado de Villiersen-Bière, en la región de París, consigue desarrollar cadenas de suministro más cortas y sostenibles.

En el caso de Lidl, el último en sumarse a este grupo, la empresa ha inaugurado un establecimiento pionero en la ciudad italiana de Turín. La tienda cuenta con 1.400 metros cuadrados de espacios vegetales en el techo del edificio, que serán gestionados por Re.Te, una asociación sin ánimo de lucro que desarrolla proyectos de cooperación e inclusión. Los jardines también se utilizarán para actividades de sensibilización para grupos escolares y reintegración laboral.

Interesantes modelos de agricultura circular y de proximidad que ofrecen productos cultivados localmente por y para los locales.

300 tubos de PVC para decorar una original hamburguesería

ChiChi 4U, así se llama esta curiosa hamburguesería que ha logrado convertirse en un lugar único gracias a los más de 300 tubos de PVC utilizados para su decoración.

Situada al norte de Poznan (Polonia), la cadena de restaurantes ha contado con la ayuda de los arquitectos polacos Mode:lina para dar forma a este original proyecto.

Su diseño interior destaca por el uso intrigante de un elemento constructivo tan conocido como es el tubo de PVC, un material sencillo, de bajo peso y económico, pero no por ello, menos útil y práctico.

Las paredes y techos del local están adornados con más de 300 tubos que da como resultado este original e interesante espacio lleno de formas cilíndricas que le aporta una tercera dimensión a una superficie 2D.

La combinación de colores y materiales le dota al establecimiento de una estética contemporánea y algo industrial, al mismo tiempo que mantiene una coherencia con otros diseños de la cadena de hamburgueserías.

Un interesante proyecto que muestra que en ocasiones no es necesario un gran presupuesto para hacer un establecimiento diferente y único.

comercios-innovadores-bilbao-diseno-retail-tubo-pvc-11

comercios-innovadores-bilbao-diseno-retail-tubo-pvc-10 comercios-innovadores-bilbao-diseno-retail-tubo-pvc-9

comercios-innovadores-bilbao-diseno-retail-tubo-pvc-8

comercios-innovadores-bilbao-diseno-retail-tubo-pvc-7

comercios-innovadores-bilbao-diseno-retail-tubo-pvc-6

comercios-innovadores-bilbao-diseno-retail-tubo-pvc-5

comercios-innovadores-bilbao-diseno-retail-tubo-pvc-4

comercios-innovadores-bilbao-diseno-retail-tubo-pvc-3

comercios-innovadores-bilbao-diseno-retail-tubo-pvc-2

Las 10 tendencias que marcarán a los consumidores en 2019

Entre estas, destacan la importancia de la experiencia de consumidor, el uso de plataformas de e-sports y los servicios de streaming y el reconocimiento de voz.
La veloz disrupción tecnológica y el ansia por reivindicar personalidad y valores marcan las tendencias que moverán a los consumidores este año, de acuerdo con la consultora Llorente y Cuenca, que presentó un informe en el que detalla cómo deben reaccionar las marcas ante los nuevos intereses de los consumidores.

Estas son las 10 tendencias identificadas por la firma:

1. Customer Experience

La mejora de la experiencia del consumidor o cliente marcará la diferencia

Según el informe, la experiencia de consumidor será un elemento crucial en su relación con las marcas.Pese a los avances en tecnología, una cuidada atención al cliente sigue siendo la clave del éxito. Aquellas compañías que se atrevan a brindar en los próximos años, no solo una experiencia de compra exitosa, sino una experiencia de comunicación más íntegra en cada uno de los puntos de contacto, serán las que conserven la lealtad de sus consumidores y ganen otros.

2. El consumidor mestizo

consumidores cada vez más sofisticados

Nos enfrentamos a un consumidor que reivindica fuertemente su identidad individual a través del consumo de productos y servicios basados en conceder originalidad. Esta tendencia nace ante la pérdida del sentido de individualidad generada, por un lado, por los rápidos efectos de la globalización con la que el mundo tiende hacia una homogeneización social y cultural y, por el otro, por la lenta permeabilización del concepto de diversidad. El consumidor mestizo comparte abiertamente sus ansias de exaltar su propia identidad a través de la experimentación en el consumo y las marcas deben afrontar el reto satisfaciendo esta inquietud.

3. El reinado de la voz

Conversaciones con inteligencias artificiales que cambiarán nuestro día a día

Dispositivos de reconocimiento de voz como Alexa, de Amazon; Google Assistant; y Siri, de Apple, destacan como herramientas a considerar a la hora de establecer comunicaciones publicitarias, pues se están convirtiendo en la forma favorita de millones de usuarios de interactuar con sus dispositivos electrónicos. El reinado futuro de la voz se deberá apoyar eso sí, para superar la fase de promesa, en la generación de contenidos de interés y en la conexión real e integrada con el resto de dispositivos.

4. ‘E-sports everywhere’

La necesidad de llenar de contenido la oportunidad de los deportes electrónicos

Los e-sports (o deportes electrónicos) se han consolidado como uno de los motores económicos que suman audiencias millonarias. No es ningún secreto que el boom de los e-sports ha cobrado protagonismo en el 2018 y lo continuará haciendo en los próximos años. Así, el mundo de los deportes electrónicos ha desbloqueado múltiples oportunidades en la esfera de la publicidad y los patrocinios, desarrollando una nueva forma de ofrecer entretenimiento. Las marcas, para formar parte de ello, deben seguir los hábitos del consumidor y dar el salto fundamental hacia las plataformas de streaming, redes sociales, live streaming y prepararse para competir intensamente en el mundo digital.

5. La guerra del ‘streaming’

Multiplicación de plataformas y opciones que transforman el consumo de contenido

Los cambios en el consumo de contenido vienen determinados por la generación on-demand y afectan al modelo de negocio de varios sectores, desde telecomunicaciones hasta entretenimiento. Los talentos tradicionales de Hollywood están buscando mayor presencia en streaming para reposicionarse como marcas, ya que las estrellas de YouTube los están superando en cuanto a reconocimiento del público. La guerra por la atención de los usuarios de estas plataformas desplegará una fuerte presión en el precio e impulsará contenidos diferenciados y formatos más innovadores. Los principales ganadores de esta guerra serán los productores de contenido, ya que los costos por licencia de estos se dispararán.

6. Rethink “social”

Nuevos hábitos y enfoques para la era de las pantallas

Igualmente, el informe hace hincapié en la paradoja a la que se enfrenta el consumidor actual, que quiere mantenerse a la vanguardia tecnológica e implementarla en sus hábitos de compra, pero también necesita que esta no afecte de manera desmesurada a su forma de interactuar con el entorno. Las marcas deben pues, idear maneras en las que sus comunicaciones, además de generar valor, no resulten invasivas y hagan sentir al consumidor que su bienestar psicológico está por encima de todo objetivo comercial.

7. Marcas “change makers”

Las marcas como actores sociales capaces de impulsar un cambio real

Las marcas ciudadanas se caracterizan por tener un propósito claro para mejorar el mundo de una manera relevante para su negocio y estar comprometidas con creencias e ideologías. Muchas de estas empresas tienen políticas activas de funcionamiento interno y acciones de responsabilidad social y sustentabilidad con las que contribuyen a estos propósitos. Cada vez son más las marcas (Nike y Gillette son ejemplos recientes) que se posicionan en temas sociales clave y a las que no les importa generar controversia siempre que lo que plantean esté alineado con sus valores.

8. Nuevos adultos

Nuevas prioridades para nuevos estilos de vida que reinventan nuestra forma de madurar

Los mileaniales se van convirtiendo progresivamente en los “nuevos adultos” y se enfrentan a retos desde una perspectiva muy diferente a la de la generación anterior. Desde su rol de consumidores, se ven inmersos en diversos modelos de consumo que afectan su vida diaria, como el trabajo remoto o el desarrollo del e-commerce. Los nuevos consumidores buscan constantemente convertir sus presiones y responsabilidades en algo más fácil de manejar. Las marcas y las compañías pueden servir como un recurso para “facilitarle” el día a día a estas generaciones, a través de nuevas herramientas, productos, servicios, experiencias y modelos de consumo.

9. Sostenibilidad Open Source

La innovación en la relación con el medio ambiente pensada para ser compartida

Los consumidores se inclinan cada vez más por preferir aquellas marcas capaces de ir más allá de sus plataformas de sostenibilidad. Las marcas están trascendiendo sus propios límites, buscando sumar valor y compartir libremente sus saberes y tecnologías en pro de ofrecer soluciones efectivas a numerosos problemas del mundo actual.

10. Eternos novatos

Aprender rápido y olvidar sin remordimientos para seguir el ritmo del futuro

Debido a la velocidad a la que avanza la tecnología, las marcas deben empezar a prepararse para asumir cambios con efectividad, pero, sobre todo, los consumidores se encuentran atrapados en una espiral de evolución acelerada en la que nada permanece demasiado tiempo. Durante 2019 y los años siguientes, nos dejaremos llevar por una corriente cada vez más rápida de cambio en la que nuestras propias capacidades tendrán que adaptarse a aprender y olvidar a una velocidad también cada vez mayor, para así navegar en un entorno que será cada vez más mutable y estará en constante cambio.

El juego de la llave: ¡abre y gana! / Giltzaren jokoa: ireki eta irabazi!

¡Ven a jugar con nosotros! Si encuentras la llave que abre el candado, ¡premio! Conócenos y participa, en los comercios CIB siempre ganas.

Del 7 al 25 de mayo, 16 comercios innovadores de Bilbao disponen en cada uno de los establecimientos de un gran baúl cerrado a cal y canto que esconde un suculento premio.

Sólo una llave abre el candado que cierra el baúl, por lo que la suerte es muy importante en este juego. Para poder optar al premio que se esconde en su interior, basta con hacer una compra en alguno de los establecimientos participantes. Será entonces cuando el cliente podrá elegir una llave dentro de un gran manojo. Si se elige la que abre el baúl, ¡premio!

Estos son los establecimientos participantes:

  • ABUELO ACTUAL INDAUTXU: C/ María Díaz de Haro, 26
  • JULIO ARISTIN DECORACION: C/ Blas de Otero 9B
  • JOTAONCE: C/ Jardines, 11
  • URBAN BIKE: Estación FEVE La Concordia, C/ Bailén, 2
  • BILBAOXPERIENCE: Viuda de Epalza, 12
  • MERAKI STUDIO: C/ Zumarraga, 4
  • CERRAJERIA WILMA: C/ Trauko, 21
  • LEVEL 11 DEUSTO: Plaza Arriquíbar, 5
  • KOLOREAK: C/ Uribarri, 8
  • GELATI GELATI: C/ Sombrerería, 14
  • PSIKOLAN: C/ Luis Power, 4
  • BILBOLAMP: C/ Colón de Larreátegui, 10
  • RZIK: C/ Correo, 25
  • FISIOBARRI: C/ Ugarte, 5
  • KRAFTERIA DE CORAZÓN: Artecalle, 24
  • VANAAN: Avenida Lehendakari Aguirre, 153

Conviene  indicar que el premio que se esconde dentro del baúl no es del propio establecimiento, sino de otro de los comercios innovadores de Bilbao. Esta campaña es una muy buena oportunidad para conocer otro establecimiento con las mismas ganas y energía que el comercio donde se está comprando.

Aspectos importantes:

  • Además del premio gordo del establecimiento también se esconde otro premio, un bono descuento para gastar en todos los comercios participantes en la campaña.
  • Los bonos descuento son canjeables en los comercios hasta el 1 de junio de 2019.
  • Si se gana el premio gordo del establecimiento, no se puede optar al bono descuento, ¡seamos solidarios/as! 😉

Podríamos desvelar los regalos dentro de los cofres… ¡pero mejor que se vayan descubriendo día a día! 🙂 Nos iremos haciendo eco de ellos en las redes sociales del CiB. ¡Suerte!

comercios-innovadores-bilbao-juego-llave-cib-2

comercios-innovadores-bilbao-juego-llave-cib-5

Zatoz gurekin jolastera! Kandadua irekitzen duen giltza aurkitzen baduzu, saria! Ezagutu gaitzazu eta parte hartu, CIB saltokietan beti irabazten duzu.

Maiatzaren 7tik 25 era, Bilboko 16 merkataritza berritzaileek establezimendu bakoitzean guztiz itxita dagoen kutxa handi bat dago eta bertan sari eder bat ezkutatzen da.

Giltza batek soilik irekitzen du kutxa ixten duen kandadua, beraz zortea oso garrantzitsua da joko honetan. Bere barnean ezkutatzen den saria lortzeko aukera izateko, parte-hartzen duten establezimendu batean erosketa egitea nahikoa da. Orduan izango da bezeroak giltza sorta handi batetik giltza bat hartzeko aukera izango duen unea. Kutxa irekitzen duena aukeratzen bada, saria!

Hauek dira parte-hartzen duten establezimenduak:

  • ABUELO ACTUAL INDAUTXU: María Díaz Haroko Kalea, 26
  • JULIO ARISTIN DECORACION: Blas de Otero Kalea, 9B
  • JOTAONCE: Jardines Kalea, 11
  • URBAN BIKE: Estación FEVE La Concordia, Bailén Kalea, 2
  • BILBAOXPERIENCE: Epaltzaren Alargunaren Kalea, 12
  • MERAKI STUDIO: Zumarraga Kalea, 4
  • CERRAJERIA WILMA: Trauko Kalea, 21
  • LEVEL 11 DEUSTO: Arriquíbar Plaza, 5
  • KOLOREAK: Uribarri Kalea, 8
  • GELATI GELATI: Kapelagile Kalea, 14
  • PSIKOLAN: Luis Power Kalea, 4
  • BILBOLAMP: Colón de Larreátegui Kalea, 10
  • RZIK: Posta Kalea, 25
  • FISIOBARRI: Ugarte Kalea, 5
  • KRAFTERIA DE CORAZON: Artekale nº24
  • VANAAN: Agirre Lehendakariaren Etorb., 153

Komeni da esatea kutxa barruan ezkutatzen den saria ez dela establezimenduarena, baizik eta beste Bilboko merkataritza berritzaileren batekoa. Kanpaina hau oso aukera ona da, erosten den tokiko gogo eta energia berdinaz beste saltoki bat ezagutzeko.

Alderdi garrantzitsuak:

  • Establezimendu bakoitzeko sari nagusiaz gain beste sari bat ere ezkutzaten da, kanpainan parte-hartzen duten denda guztietan gastatzeko bonu deskontu bat.
  • Bonu deskontuak trukagarriak dira saltokietan 2019ko ekainaren 1 arte.
  • Establezimendu baten sari nagusia irabazten bada ezin da bonu deskontua lortzeko aukera izan, eskuzabalak izan gaitezen! 😉

Kutxa barruetan dauden opariak esan genitzake… baina hobeto da egunez egun aditzera ematea! 🙂 Haietaz berri ematen joango gara CiB-eko sare sozialetan. Zorte on!

Arte en las fachadas de los comercios de Somalia

Viajamos hasta Somalia, Africa, para contagiarnos de la alegría y el espíritu artista de muchos de sus comerciantes, que no dudan en atraer a sus clientes a través de originales y coloridas fachadas.

A estas alturas todos sabemos la importancia del color en el marketing y en el consumo, importante para atraer a los clientes, persuadir las compras y, por consiguiente, aumentar las ventas.

En Somalia, fieles a esta estrategia, no dudan en llenar de colores las fachadas de sus establecimientos, y lo cierto es que el resultado no puede ser más original y divertido.

Al contrario de lo que se puede imaginar, los diseños están hechos a mano de manera bastante rudimentaria, y este estilo de decoración se convirtió en tradición después de las guerras civiles de los años 90, cuando los artistas locales comenzaron a ofrecer sus servicios para decorar fachadas como una forma de supervivencia.

Desde entonces, son muchas las tiendas de comestibles, bares, barberías, tiendas de electrónica e incluso centros de odontología las que se apuntan a llenar de color sus fachadas, una bonita forma también de alegrar las calles comerciales del país.  

comercios-innovadores-bilbao-diseno-somalia-fachadas-color-2

comercios-innovadores-bilbao-diseno-somalia-fachadas-color-3

comercios-innovadores-bilbao-diseno-somalia-fachadas-color-4

comercios-innovadores-bilbao-diseno-somalia-fachadas-color-4

comercios-innovadores-bilbao-diseno-somalia-fachadas-color-6

comercios-innovadores-bilbao-diseno-somalia-fachadas-color-8

comercios-innovadores-bilbao-diseno-somalia-fachadas-color-7

comercios-innovadores-bilbao-diseno-somalia-fachadas-color-13

comercios-innovadores-bilbao-diseno-somalia-fachadas-color-12

comercios-innovadores-bilbao-diseno-somalia-fachadas-color-11

comercios-innovadores-bilbao-diseno-somalia-fachadas-color-10

comercios-innovadores-bilbao-diseno-somalia-fachadas-color-9

Así es el diseño del primer packaging de miel hecho directamente por abejas

Este packaging creado para la marca Darbo no ha dejado indiferente a nadie, no obstante, se trata de un recipiente de porcelana sobre el que han dejado trabajar a las abejas en la creación de sus panales.

La marca austriaca de productos de miel llevaba tiempo pensando en renovar sus envases para resaltar aún más la naturaleza de sus productos, y lo cierto es que esta idea no puede ser más original y creativa. No es vano, ¿qué hay más natural que dejar que el tarro sea personalizado por las propias abejas?

comercios-innovadores-bilbao-packaging-darbo-abejas-2

En primer lugar crearon los tarros de porcelana, que después, colocaron en plena naturaleza, en puntos estratégicos donde se encuentran las abejas que fabrican la miel que comercializa la marca.

comercios-innovadores-bilbao-packaging-darbo-abejas-3

comercios-innovadores-bilbao-packaging-darbo-abejas-4

Ellas son las protagonistas y las artistas de uno de los packaging más creativos y naturales que hemos conocido hasta el momento.

Este es el anuncio que ha publicado la empresa en el que se explica el proceso que se ha seguido para la elaboración de este curioso y sorprendente packaging.

Espectacular transformación del Museo del Louvre a través de una ilusión óptica única

Hace tiempo que no nos hacemos eco de una acción de Street marketing y esta nos ha sorprendido por su espectacularidad y tamaño.

En conmemoración del 30 aniversario de la famosa pirámide de cristal del museo del Louvre, la artista francesa Jeane Rene ha creado esta espectacular ilusión óptica de 17.000 metros cuadrados alrededor del edificio.

Durante cinco días, Jeane y un equipo de 400 voluntarios utilizaron 2.000 “pegatinas” de papel para crear esta obra de arte que hizo que la pirámide pareciera como si estuviera sumergida en una cantera de roca blanca.

Lamentablemente, este proyecto ha tenido una de cal y una de arena para la artista… El enorme éxito cosechado en poco tiempo se ha visto empañado porque, al realizar la instalación con papel, se desintegró rápidamente una vez que llegaron los visitantes. La mayor parte fue destruida bajo los pies por los visitantes del trabajo durante el fin de semana y para el domingo, fue completamente destruida, no para la decepción del artista.

Nos quedamos en cualquier caso con las imágenes del “antes”, con una instalación única en la que la ilusión óptica es la protagonista.

comercios-innovadores-bilbao-museo-louvre-ilusion-optica-piramide-3

comercios-innovadores-bilbao-museo-louvre-ilusion-optica-piramide

comercios-innovadores-bilbao-museo-louvre-ilusion-optica-piramide-5

Este restaurante itinerante está construido íntegramente con materiales reciclables

En una búsqueda cada vez mayor por utilizar residuos libres de plásticos, nos ha sorprendido la construcción del Zero Waste Bistro, un restaurante itinerante construido íntegramente con materiales reciclados y decorado con piezas de diseño sostenibles.

Diseñado por Linda Bergroth, todos los muebles y accesorios del restaurante han sido diseñados por marcas finlandesas hechas para durar de generación en generación. La vajilla es de la marca Durat Palace, caracterizada por su material único, sólido y sostenible, que contiene plásticos post-industriales reciclados y es 100% reciclable nuevamente.

¡Interesante concepto de establecimiento!

comercios-innovadores-bilbao-restaurante-reciclable

comercios-innovadores-bilbao-restaurante-reciclable-2

comercios-innovadores-bilbao-restaurante-reciclable-5

comercios-innovadores-bilbao-restaurante-reciclable-4

comercios-innovadores-bilbao-restaurante-reciclable-7

comercios-innovadores-bilbao-restaurante-reciclable-6

Escaparates de primavera 2019: inspiración e ideas

Primavera es probablemente una de las estaciones que más nos gustan del año, sobre todo en lo que a decoración de escaparates se refiere (sin olvidarnos de los escaparates de Navidad, ¡por supuesto!).

Nos encanta ver el cambio que hay en ellos y como los colores más oscuros dan paso a colores más cálidos y a decoraciones que invitan a pasar más tiempo al aire libre.

A estas alturas del calendario, muchos escaparates de establecimientos del mundo ya han dado paso a su versión más fresca y floreada, y en nuestro habitual repaso a internet, en busca de las últimas tendencias e iniciativas innovadoras en el sector minorista, hemos hecho una breve selección de aquellos escaparates primaverales que más nos han llamado la atención:

comercios-innovadores-bilbao-escaparate-primavera-Desigual

comercios-innovadores-bilbao-escaparate-primavera-Bluemarine

comercios-innovadores-bilbao-escaparate-primavera-Bloomingdales

comercios-innovadores-bilbao-escaparate-primavera-dior

comercios-innovadores-bilbao-escaparate-primavera-Hermes (2)

  comercios-innovadores-bilbao-escaparate-primavera-hermes

comercios-innovadores-bilbao-escaparate-primavera-hermes-2

comercios-innovadores-bilbao-escaparate-primavera-Louis-Vuitton

comercios-innovadores-bilbao-escaparate-primavera-Pattek-Phillipe

comercios-innovadores-bilbao-escaparate-primavera-Pattek-Phillipe

comercios-innovadores-bilbao-escaparate-primavera-Temperley

comercios-innovadores-bilbao-escaparates-primavera-2019-smythson

Establecimientos de Polanco (México) aprovechan el Festival de Flores y Jardinería de la ciudad para convertir sus fachadas en preciosos jardines

No es la primera vez que nos hacemos eco de iniciativas de este tipo, de hecho llevamos ya varios años inspirándonos con la campaña Chelsea in Bloom celebrada en comercios de Londres, pero nos alegra saber que cada vez más y más ciudades apuestan por campañas de visibilidad de este tipo.

A pesar de que hoy en día la publicidad digital está muy a la orden del día, en especial en plataformas como redes sociales y buscadores, son muchas las marcas y empresas que siguen apostando por la publicidad tradicional como forma de sorprender y llegar a sus clientes potenciales.

Un ejemplo de ello es el caso de las numerosas tiendas de Polanco (México) que se han llenado de arreglos florales aprovechando la celebración del Festival de Flores y Jardinería (FYJA) celebrado en la ciudad.

comercios-innovadores-bilbao-fachadas-comercios-flores-polanco-mexico

comercios-innovadores-bilbao-fachadas-comercios-flores-polanco-mexico-2

comercios-innovadores-bilbao-fachadas-comercios-flores-polanco-mexico-3

comercios-innovadores-bilbao-fachadas-comercios-flores-polanco-mexico-4

comercios-innovadores-bilbao-fachadas-comercios-flores-polanco-mexico-5

Cientos de establecimientos de la zona se unieron al festival decorando sus fachadas y el resultado final no ha podido ser más bonito y rentable. Además de colorear e iluminar las calles comerciales, con esta acción están teniendo un enorme impacto comercial no sólo entre los habitantes de la zona, también en redes sociales donde han logrado numerosas impresiones gratuitas.

comercios-innovadores-bilbao-fachadas-comercios-flores-polanco-mexico-6

comercios-innovadores-bilbao-fachadas-comercios-flores-polanco-mexico-8

comercios-innovadores-bilbao-fachadas-comercios-flores-polanco-mexico-9

comercios-innovadores-bilbao-fachadas-comercios-flores-polanco-mexico-10

comercios-innovadores-bilbao-fachadas-comercios-flores-polanco-mexico-11

En la página de Facebook de los organizadores del FYJA se pueden ver algunas de las bonitas instalaciones flores, cada una compuestas por más de 10.000 flores.

comercios-innovadores-bilbao-fachadas-comercios-flores-polanco-mexico-12

comercios-innovadores-bilbao-fachadas-comercios-flores-polanco-mexico-13

comercios-innovadores-bilbao-fachadas-comercios-flores-polanco-mexico-15

Estas bonitas imágenes nos recuerdan también la campaña que celebramos hace un par de año, titulada Naturalmente Bilbao, y en la que decoramos los exteriores de los comercios innovadores de Bilbao con flores, frutas y verduras, y realizamos en los establecimientos una serie de actividades relacionadas con esta temática.

¿Necesitas Ayuda?

Llamanos a + 57 (4) 4480095

Grupo Mercadeo en USA

DICO CUSTOM LLC es miembro de DICO EXHIBICION Y DISENO COMERCIAL S.A.S. - GRUPO MERCADEO, empresa de arquitectura comercial, fabricante de mobiliario comercial.

Comencemos a trabajar, dinos tu proximo proyecto para cotizar y acompañar