Etiqueta: Diseño interiores

El color como herramienta fundamental para transmitir sensaciones dentro de los establecimientos

La nueva tienda de Homescore en Paris es un chute de energía y buen rollismo en toda regla. Su decoración de tienda, llena de color, hace un guiño al grafiti y alegra la vista a todo aquel que entra en el establecimiento.

El proyecto está inspirado en el legendario logotipo de spraycan Krylon y el concepto de terapia de color de Homecore.

Según la marca, se trata de una declaración de amor a las declaraciones fundamentales de esta cultura: «Paz, amor, unidad y diversión».

Siete arcos definen la fachada, y son el origen del eje cromático que cruza la tienda, al igual que las sombras caídas. Esas aberturas son el prisma de Newton que dispersa la luz blanca en los colores del espectro. La intersección de cada uno de los arcos crea un color adicional. El rojo se agrega al azul para crear el púrpura, o al amarillo para el naranja… Una auténtica fiesta de colores, fundamentales a la hora de dar un mensaje o transmitir una sensación, porque tienen efectos directos en nuestra psiquis y nuestras emociones, y son capaces de estimular nuestros sentidos.

comercios-innovadores-bilbao-diseno-tienda-colores-homecore-paris-2

comercios-innovadores-bilbao-diseno-tienda-colores-homecore-paris-3

comercios-innovadores-bilbao-diseno-tienda-colores-homecore-paris-4

comercios-innovadores-bilbao-diseno-tienda-colores-homecore-paris-5

Diseño de tienda: cuando la naturaleza reclama un espacio de arte

La nueva tienda de Sass & Bide en Nueva York, una mezcla entre naturaleza y galería de arte que nos ha llamado especialmente la atención.

Los 279 metros de exposición representan una yuxtaposición entre la naturaleza y el arte, y ofrece una experiencia de compra de lo más curiosa, tal y como indica la empresa que ha diseñado el interior del establecimiento, Akin Creative.

Su diseño ha sido un trabajo meticuloso en el que han colaborado todo tipo de gremios. Después de muchas reuniones con constructores de escenografías, artistas y escultores locales que sugirieron buscar árboles reales y usar moldes de yeso o fibra de vidrio, The Guild, con sede en Brooklyn, esculpió las cinco esculturas de los árboles de acero y fibra de vidrio, enfundadas en tela sumergida en resina. Las paredes se sujetaron previamente para permitir fijaciones mecánicas y se terminaron a la perfección.

Una auténtica obra de arte que te invita a comprar sumergido en plena naturaleza.

comercios-innovadores-bilbao-diseno-tienda-Sass-Bide-New-York

comercios-innovadores-bilbao-diseno-tienda-Sass-Bide-New-York_5

comercios-innovadores-bilbao-diseno-tienda-Sass-Bide-New-York_4

comercios-innovadores-bilbao-diseno-tienda-Sass-Bide-New-York_3

Un establecimiento diseñado únicamente con tejas, el original diseño de la nueva tienda de Camper en Barcelona

La marca ha abierto recientemente en la ciudad condal su último establecimiento y con él se mantiene fiel a sus principios creativos creando un espacio comercial sorprendente y único.

Una vez más, Camper se ha apoyado en grandes nombres de la arquitectura y del diseño para el diseño de sus tiendas Camper Together, y en esta ocasión ha contado con el arquitecto japonés Kengo Kuma para la creación de un espacio comercial atractivo y muy singular.

Se trata de la segunda colaboración del japonés con la marca, puesto que también fue el encargado de diseñar el espacio de Via Montenapoleone en Milán.

Para el espacio de Paseo de Gracia ha usado un elemento único y muy característico de la tradición arquitectónica catalana: las tejas de cerámica. “Nos interesaba la idea de mostrar cada artículo de forma separada, con su propio espacio, para devolver la atención a los productos. Para ello, ideamos un sistema a partir de baldosas cerámicas similares a las tejas que se emplean en los tejados. De esta forma no se sobrecarga el espacio, consiguiendo que los zapatos acaparen todo el protagonismo.”, afirman desde Camper.

comercios-innovadores-bilbao-camper-barcelona-kengo-kuma_5

comercios-innovadores-bilbao-camper-barcelona-kengo-kuma_2

La elección de la teja no es casual, el propio Kengo Kuma optó por ella para establecer una conexión entre la cultura japonesa y la tradición mediterránea.

El resultado de todo ello es un establecimiento singular y muy original en el que llama la atención la innovadora forma de emplear un material tan tradicional.

comercios-innovadores-bilbao-camper-barcelona-kengo-kuma_3

comercios-innovadores-bilbao-camper-barcelona-kengo-kuma_6

Este proyecto se suma a las más de 400 tiendas que la marca tiene en más de 40 países, cada una de ellas diseñadas con un enfoque distinto y que apoyan la imagen de originalidad de la marca mallorquina por todo el mundo.

Precisamente ha sido Camper la galardonada hace unos días con el Premio Nacional Honorífico a la Gran Empresa en la V edición de los Premios Nacionales de la Industria de la Moda, por su decidida apuesta por la creatividad, el diseño y la innovación como motores de desarrollo económico, cultural y social.

comercios-innovadores-bilbao-camper-barcelona-kengo-kuma_7

comercios-innovadores-bilbao-camper-barcelona-kengo-kuma_4

Halloween, una oportunidad para el retail

Halloween ya está a la vuelta de la esquina y son muchos los establecimientos que aprovechan esta festividad para decorar sus establecimientos y ofrecer una experiencia de compra diferente a sus clientes. A continuación, mostramos algunos de los escaparates que más nos han llamado la atención. 

Recomiendan los expertos cambiar de decoración de tienda cuatro veces al año, coincidiendo con los cambios de estación, pero es cierto que festividades como Halloween cada vez tienen más acogida y cambiar la decoración esa semana del año para adaptarla a esa temática también puede ser buena idea.

Estos son algunos de los escaparates que más nos han llamado la atención y de los que nos hacemos eco por si pueden servir de inspiración para otros retailers:

29 contenedores de envío reciclados y restaurados para construir la cafetería más sostenible

Ha abierto recientemente en Taiwan una cafetería que pretende llevar el reciclaje innovador a un nivel completamente nuevo.

La cafetería de Starbucks cuenta con 320 metros en total, está diseñada por el arquitecto Kengo Kuma, y está en línea con el plan de la marca de expandirse con tiendas más sostenibles.

La colocación de cada contenedor de envío se inspiró en las hojas y ramas de un árbol de café y el arco de cubo chino, y están apilados en una formación similar a una rejilla.

comercios_innovadores_bilbao_starbucks_taiwan_contenedores

De acuerdo a la marca, “Desde un extremo del contenedor, los clientes pueden disfrutar de las vistas de esta hermosa cordillera. El otro extremo está decorado con gráficos que cuentan historias de café “.

A pesar de que su diseño pueda parecer frío y claustrofóbico desde el exterior, lo cierto es que, una serie de tragaluces permiten que la luz natural penetre en su interior, convirtiendo el establecimiento en un lugar acogedor y hogareño.

comercios_innovadores_bilbao_starbucks_taiwan_contenedores_3

No es la primera vez que vemos este tipo de construcción. De hecho, se ha convertido en una tendencia arquitectónica relativamente común, utilizada con el objetivo de promover la reducción y la reutilización de residuos y materiales industriales.

¡Preciosa esta cafetería decorada como si estuviese pintada a mano!

Nos encantan los establecimientos como este, que te adentran en un mundo paralelo y te invitan a disfrutar de una experiencia a la que no estamos habituados…

Hablamos del Cafe Yeonnam-dong, ubicado en Seoul y cuya apertura en 2017 fue una auténtica revolución por su diseño interior.

Simula estar pintada a mano, en 2D, y con trazos negros sobre un fondo blanco. El resultado es realmente curioso y espectacular.

comercios-innovadores-bilbao-diseno-cafeteria-yeonnam-dong-cafe_4

Como curiosidad, cabe destacar que la decoración está inspirada en una serie de televisión de mucho éxito en Korea: “W – Two Worlds”, en la que la protagonista se adentra en un mundo paralelo dibujado por su padre.

comercios-innovadores-bilbao-diseno-cafeteria-yeonnam-dong-cafe_3

Cada vez son más los establecimientos que buscan tener una estética diferente y única que invite a las personas a hacerse fotos y subirlas a redes sociales como estrategia para obtener publicidad gratuita en redes sociales. Esta cafetería es un buen ejemplo de ello y no es de extrañar que actualmente sea uno de los sitios más recomendados de visita en la ciudad.

comercios-innovadores-bilbao-diseno-cafeteria-yeonnam-dong-cafe_2

comercios-innovadores-bilbao-diseno-cafeteria-yeonnam-dong-cafe_5

comercios-innovadores-bilbao-diseno-cafeteria-yeonnam-dong-cafe_6

comercios-innovadores-bilbao-diseno-cafeteria-yeonnam-dong-cafe_7

comercios-innovadores-bilbao-diseno-cafeteria-yeonnam-dong-cafe_8

comercios-innovadores-bilbao-diseno-cafeteria-yeonnam-dong-cafe_9

comercios-innovadores-bilbao-diseno-cafeteria-yeonnam-dong-cafe_10

comercios-innovadores-bilbao-diseno-cafeteria-yeonnam-dong-cafe_12

Celsious, una lavandería y mucho más…

Esta curiosa y bonita lavandería busca revolucionar el tiempo de espera asociado a estos establecimientos y convertirlos en algo relajante. ¡Y creemos que lo han conseguido!

El boom de las lavanderías urbanas es reciente en España, pero es una práctica más que extendida en Europa.

Corinna y Theresa Williams, hermanas y fundadoras de Celsious, se mudaron hace unos años a Alemania y se sorprendieron ante la ausencia de un espacio para limpiar la ropa amable y acogedor.

De ahí nació precisamente la idea de montar esta lavandería. Según comenta Corinna: “Me enfrenté a la realidad no tan bonita de las lavanderías de Nueva York y jugué con la idea de abrir un lugar que se ajustara a mis necesidades de un espacio limpio que proporcionara cuidado eficiente y especial de prendas de vestir en un entorno hermoso.

La paleta de colores elegida para decorar el establecimiento fue muy estudiada, a fin de que conseguir reflejar esa sensación de frescura y bienvenida que querían transmitir.

Además, Celsious cuenta con una cafetería en el piso de arriba, que sirve bebidas especiales y que invita a relajarse mientras se hace la colada.

Nos encantan los establecimientos que buscan diferenciarse ofreciendo a sus clientes una experiencia de compra diferente y enriquecedora. Seguro que vemos más conceptos como este en los próximos meses.

comercios_innovadores_bilbao_lavanderia_celsius_05

comercios_innovadores_bilbao_lavanderia_celsius

comercios_innovadores_bilbao_lavanderia_celsius_08

comercios_innovadores_bilbao_lavanderia_celsius_04

comercios_innovadores_bilbao_lavanderia_celsius_07

comercios_innovadores_bilbao_lavanderia_celsius_06

comercios_innovadores_bilbao_lavanderia_celsius_10

comercios_innovadores_bilbao_lavanderia_celsius_02

comercios_innovadores_bilbao_lavanderia_celsius_09

¡Aún estamos en verano! Y esta refrescante tienda de Hawkers lo demuestra

Hace unas semanas ha abierto esta colorida tienda pop-up de Barcelona que nos recuerda al verano y cuyo establecimiento tiene una particularidad que lo hace único.

Como novedad, se trata de un espacio efímero creado para sorprender al visitante, y cambiará su imagen cada 6 meses.

En primer lugar se han inspirado en el verano, las piscinas y el agua, y lo  han conseguido, puesto que al entrar en el establecimiento parece que te estás bañando.

Además, en la original fachada el agua simula que brota desde la tienda hacia la calle.

Una curiosa decoración interior que también se ha extendido a otros puntos de ventas de la marca y en la que se está enriqueciendo la experiencia de compra ofreciendo helados naturales a los clientes.

Este establecimiento es un buen ejemplo de cómo las marcas buscan continuamente sorprende a los clientes, que sientan ese “wow” cuando están en la tienda y que queden sorprendidos, encantados y sientan la necesidad de comentarlo, recomendarlo y, como no, de volver.

comercios_innovadores_bilbao_vishopmag_hawkers_tienda_born_barcelona

comercios_innovadores_bilbao_vishopmag_hawkers_tienda_born_barcelona_2

comercios_innovadores_bilbao_vishopmag_hawkers_tienda_born_barcelona_3

Las 10 Noticias Flash de agosto

¿Qué ha pasado durante el verano en el sector retail? Nuestro tradicional 10 Noticias Flash se hace eco de las novedades y noticias de interés más destacadas.

– Las rebajas aumentaron un 3% las ventas del comercio textil, frente al 5% previsto > Ir a la noticia

– Autodiágnostico: 10 preguntas que deberías hacerte si quieres que tu comercio tenga éxito > Ir a la noticia

– Comercio: cómo podría afectarle el cambio de hora en la Unión Europea > Ir a la noticia

– Google my Business: descubre qué es el posicionamiento local > Ir a la noticia

– El retail busca su lugar: ¿cómo elegir un local comercial? > Ir a la noticia

– Ni la realidad virtual ni los asistentes de voz importan demasiado (por ahora) a los consumidores > Ir a la noticia

– Así es el perfil de consumidor estacional > Ir a la noticia

– La confianza del consumidor creció ligeramente en el primer semestre del año > Ir a la noticia

– Una herramienta testea productos en tiempo real en punto de venta > Ir a la noticia

– Vancanza Accessory, la tienda de accesorios convertida en gimnasio

comercios_innovadores_bilbao_vancanza_diseno_interior_accesorios_11

comercios_innovadores_bilbao_vancanza_diseno_interior_accesorios_7

comercios_innovadores_bilbao_vancanza_diseno_interior_accesorios_8

comercios_innovadores_bilbao_vancanza_diseno_interior_accesorios_2

comercios_innovadores_bilbao_vancanza_diseno_interior_accesorios

comercios_innovadores_bilbao_vancanza_diseno_interior_accesorios_9

comercios_innovadores_bilbao_vancanza_diseno_interior_accesorios_4

comercios_innovadores_bilbao_vancanza_diseno_interior_accesorios_10

comercios_innovadores_bilbao_vancanza_diseno_interior_accesorios_6

Color Factory Museum, el museo itinerante del color, una delicia para la vista

Llega a Nueva York este enorme espacio donde se puede experimentar el color de muchas maneras gracias a los diferentes escenarios existentes cada cual más creativo y divertido.

La exhibición colaborativa debutó en San Francisco en agosto de 2017, pero tras el éxito cosechado han querido retomarse de forma itinerante para hacer que más y más personas descubran y disfruten con esta celebración del color y de la creatividad. Su próxima parada: Nueva York.

comercios_innovadores_bilbao_San_Franciscos_Color_Factory_Museum_10

Numerosos artistas, creativos y diseñadores han colaborado en la creación de este refrescante museo, que se ha convertido en uno de los lugares más instagrameables del planeta.

Cada exposición es distinta, pero esto es lo que pudieron disfrutar todos los que asistieron al Color Factory Museum de San Francisco:

comercios_innovadores_bilbao_San_Franciscos_Color_Factory_Museum_2

comercios_innovadores_bilbao_San_Franciscos_Color_Factory_Museum

comercios_innovadores_bilbao_San_Franciscos_Color_Factory_Museum_3

comercios_innovadores_bilbao_San_Franciscos_Color_Factory_Museum_4

comercios_innovadores_bilbao_San_Franciscos_Color_Factory_Museum_5

comercios_innovadores_bilbao_San_Franciscos_Color_Factory_Museum_7

comercios_innovadores_bilbao_San_Franciscos_Color_Factory_Museum_8

comercios_innovadores_bilbao_San_Franciscos_Color_Factory_Museum_9

comercios_innovadores_bilbao_San_Franciscos_Color_Factory_Museum_11  comercios_innovadores_bilbao_San_Franciscos_Color_Factory_Museum_12

La vida es de colores, y en este original espacio no hay duda alguna. ¡Un museo que sorprende!  

¿Necesitas Ayuda?

Llamanos a + 57 (4) 4480095

Grupo Mercadeo en USA

DICO CUSTOM LLC es miembro de DICO EXHIBICION Y DISENO COMERCIAL S.A.S. - GRUPO MERCADEO, empresa de arquitectura comercial, fabricante de mobiliario comercial.

Comencemos a trabajar, dinos tu proximo proyecto para cotizar y acompañar