El director creativo de Carven abandona la compañía tras pasar a manos de la china Icicle

Cambios en la cúpula de Carven tras su venta. El hasta ahora director creativo de la compañía francesa de moda, Serge Ruffieux, ha sido destituido de su cargo. La decisión se produce después de que la semana pasada el grupo chino Icicle adquiriera el 100% de la marca francesa.

Serge Ruffieux estaba al frente de la dirección creativa creativa de la empresa desde 2017. Ruffieux cuenta con una larga trayectoria en el sector. Antes de incorporarse a Carven, el diseñador ocupó cargos en los equipos de diseño de empresas como Sonia Rykiel y Christian Dior.

Icicle ha señalado en un comunicado que necesitan tiempo para evaluar la situación actual de la empresa y relanzar de manera adecuada la compañía, por lo que han decidido prescindir de Ruffieux. El resto de los 72 empleados de Carven seguirán trabajando por ahora en la empresa, según WWD.

Fundada en 1945, Carven llevaba años enfrentándose a una caída continuada de las ventas. En 2016, la marca pasó a manos del distribuidor de Hong Kong Bluebell Group. Ahora, su nuevo dueño quiere apoyarse en la marca para impulsar su expansión internacional y entrar en el sector europeo del lujo.

Icicle es muy popular en China, donde opera con el nombre Zhi He. La empresa echó a andar en 1997 de la mano de Shouzeng Ye y Shawna Tao y está especializada en moda sostenible.

En China continental, Icicle opera con más de 200 tiendas, además de su plataforma de ecommerce. El grupo tiene su sede en Shanghái, donde emplea a 2.000 personas, y un centro de diseño en París que abrió en 2012. 

La economía española baja una marcha: el Gobierno reduce las previsiones de crecimiento para 2018 y 2019

El impulso de la economía española pierde fuelle. El Gobierno de Pedro Sánchez ha rebajado la previsión de crecimiento del Producto Interior Bruto (PIB) del país  tanto para 2018 como para el 2019, siguiendo la estela de organismos como el Fondo Monetario Internacional (FMI), Banco de España, Funcas o Ceprede.

Tras la revisión del ejecutivo socialista, el PIB de España registrará un avance del 2,6% en 2018, y del 2,3% en 2019. En ambos casos, las subidas suponen una rebaja de una décima respecto a la previsión anterior.

Después de la reunión de hoy del Consejo de Ministros, la ministra de economía Nadia Calviño ha definido como “prudentes las nuevas previsiones, dado que se hacen en los “límites inferiores” de la horquilla de crecimiento anticipada por organismos nacionales como internacionales.

El descenso va en la línea de lo pronosticado por el FMI. La semana pasada, el organismo disminuyó una décima su previsión de crecimiento para España en 2018, situándola en el 2,7%. Por otro lado, la entidad dirigida por Christine Lagarde mantuvo intacto el pronóstico para 2019, que se sitúa en el 2,2%.

Para el conjunto de la zona euro, las previsiones del FMI se sitúan en incrementos del 2% en 2018, frente al 2,2% previsto anteriormente, y del 1,9% en 2019, idéntico a lo pronosticado en abril. Alemania y Francia son los países de la moneda única cuyas previsiones más han empeorado, con alzas del 1,9% y del 1,6% este año, tres y dos décimas menos.

Burberry ‘coquetea’ con el ‘fast fashion’: lanzará colecciones cápsula mensualmente

Burberry da otro giro a su negocio. El grupo británico de lujo, inmerso en un proceso de cambio de identidad con un nuevo logo y bajo la dirección creativa de Riccardo Tisci, lanzará una serie de colecciones cápsulas mensualmente. La estrategia, que imita la operativa de los titanes del fast fashion, ha sido implementada por otros operadores de lujo como Moncler o Tod’s.

La primera saldrá a la luz este 17 de octubre y estará disponible sólo durante 24 horas en el perfil de Instagram de Burberry y en las cuentas de WeChat de la compañía, así como también a través de las plataformas Line y Kakao.

B Series, como ha bautizado el grupo británico a sus colecciones cápsula, debutó el pasado septiembre con la presentación de la colección primavera-verano 2019 de la empresa, que coincidió con el debut de Tisci como director creativo de Burberry.

 

La compañía de lujo ya ha anunciado que la tercera serie de sus colecciones cápsula estará disponible a partir del 17 de noviembre. La primera línea estará basada en el nuevo logo de Burberry, que utiliza las tipografías TB, en referencia al fundador de la empresa.

En el primer trimestre del año fiscal, Burbery presentó una evolución plana en su cifra de negocio, con una facturación de 479 millones de libras (635 millones de euros), a pesar de estar reforzando sus inversiones en los mercados estratégicos, abriendo pop up stores y apuntalando su presencia online.

Manuel Román (AEC): “La ‘ciberfábrica’ no ha llegado aún, pero todo se andará”

Las suelas, los curtidos, los cordones o las hebillas son los componentes de un zapato. En su conjunto forman una industria en España de más de 900 empresas, 9.900 trabajadores y una cifra de negocio de 1.400 millones de euros. Al frente de la agrupación se encuentra el empresario ilicitano Manuel Román, que dirige de la empresa familiar Grupo Donval, de piel sintética.

Texto premium

Iconix Brands ficha un ex Nine West como consejero delegado para darle la vuelta al negocio

Iconix Brands ficha un nuevo comandante para virar el rumbo de sus resultados. El grupo estadounidense, propietario de marcas como Umbro, Ecko o Zoo York, ha nombrado a Robert Galvin como consejero delegado. El directivo cuenta con treinta años de trayectoria liderando marcas como Nine West, Elie Tahari, Sports Brands International o Cheerokee.

El ascenso de Galvin supuso también el nombramiento de Peter Cuneo, que desempeñaba el cargo de consejero delegado interino, como presidente de consejo de Iconix Brands, según WWD. Galvin ejercerá también como director y presidente de la compañía.

Iconix Brands no atraviesa su mejor momento financiero. El grupo acumula una deuda de 717,6 millones de dólares, lo que equivale a ocho veces su resultado bruto de explotación (ebitda) anual.

La compañía estadounidense es propietaria de una treintena de marcas, que clasifica en tres categorías. Las enseñas de moda como Umbro o Lee Cooper están en la de Drivers, junto a otras con oportunidades de crecimiento. A principios del año pasado, Iconix Brands se desprendió de su negocio de electrónica de consumo por cien millones de dólares.

Petit Bateau, cien años de la braguita de algodón

Maman, ¿les p’tits bateaux qui vont sur l’eau ont-ils des jambes?” (“Mamá, ¿los barcos que van por el agua tienen piernas?”) Esta canción infantil francesa fue la que inspiró, hace ahora cien años, la creación de una de las prendas de ropa más populares de la historia: la braga. El responsable fue Étienne Valton, heredero junto con sus hermanos André y Xavier de la empresa de tejido Valton&Sons, quien en 1918 revolucionó para siempre la moda íntima.

Texto premium

Maurice Lacroix sigue los pasos de Swatch y abandona Baselworld

Maurice Lacroix también deja Baselworld. La compañía, igual que otras empresas del sector como Swatch, ha anunciado que no participará en la próxima edición del salón de joyería y relojería que se realiza cada año en la ciudad de Basilea (Suiza).

La empresa, presente en Baselworld durante los últimos treinta años, ha señalado a través de un comunicado que abandona el certamen y, de manera paralela, confirma que tomará parte del  certamen Ile Rousseau, que se realizará del 14 al 18 de enero de 2019 en Ginebra, donde presentará sus nuevas colecciones.

Maurice Lacroix, con sede  en Saignelégier (Suiza), distribuye sus productos en más de 2.000 puntos de venta en el mundo.  Desde 2011, la empresa está en manos de DKSH, empresa especializada en servicios en expansión en Asia. El grupo da empleo a casi 22.000 personas y cerró 2017 con unas ventas de 11.000 millones de francos  (959,1 millones de euros).

La salida de Maurice Lacroix de Baselworld está en línea con la decisión de otras compañías de relojería, como es el caso de Swatch, que en julio informó de que no participaría en la próxima edición del certamen.

De este modo, se confirma que Baselworld no pasa por sus mejores momentos. El pasado junio, el salón inició una nueva etapa bajo una nueva dirección. Sylvie Ritter, responsable de la feria durante los últimos quince años, abandonó su cargo, que pasó a manos de Michel Loris-Melikoff. En su edición del pasado marzo, el salón reunión a unos 650 expositores.

El número de participantes en Baselworld se ha reducido drásticamente en los últimos años. En 2011, la feria llegó a tener 2.000 expositores, mientras que en 2017 la feria congregó a 1.300 compañías. La organización también ha recortado su duración hasta los dos días. El número de asistentes, por su parte, se mantiene estable en torno a 100.000 personas

La zapatería Andreas acelera: ‘flagship’ en Fuencarral y aperturas en Bilbao, Valencia y Zaragoza para 2019

Los zapatos de Andreas aceleran su expansión. La compañía, que nació hace 27 años en Barcelona como fabricante y distribuidor de calzado, ha puesto en marcha una tienda en la calle Fuencarral. El punto de venta forma parte del plan de crecimiento de la compañía, que prevé aterrizar en Bilbao, Valencia y Zaragoza en 2019.

El nuevo punto de venta de Andreas está en el corazón de la capital española. La tienda releva a Equivalenza en un local de 90 metros cuadrados situado en el número 47 de la calle Fuencarral, una de las mayores arterias comerciales de la ciudad. Shophunters ha intermediado la operación.

Con la tienda de Fuencarral, Andreas suma cuatro establecimientos. La compañía cuenta con dos puntos de venta en Barcelona, concretamente en las calles Santaló y Bori i Fontestá, y otro en la calle Hermosilla, en Madrid, según explica Carlos Ermisch, socio fundador de la empresa, a Modaes.es.

La compañía también opera con una tienda online, mediante la cual comercializa sus productos en el mercado español desde hace cinco años. Andreas ya está preparando una plataforma de ecommerce para vender en Europa, que entrará en operaciones antes de que finalice 2018.

Los primeros pasos de Andreas en Madrid se remontan a 2016, cuando Brownie le propuso compartir un espacio comercial en la calle Hermosilla. Después, la relación entre ambas empresas se estrechó y Andreas comenzó a producir una colección que se vende de manera  exclusiva en las tiendas de la cadena de moda joven que ha sido bautizada como Brownie by Andreas.

 

Carlos Ermisch confiesa que la evolución de las ventas en la calle Hermosilla fue lo que le motivó a la empresa de calzado para extenderse en Madrid, con la apertura de la tienda en Fuencarral. La empresa, que financia su crecimiento con fondos propios, también ha puesto en su punto de mira ciudades como Bilbao, Valencia y Zaragoza.

En la actualidad, la compañía catalana cuenta con una plantilla de 18 personas y, el 90% de su producción se realiza en la localidad de Elche. El resto de los productos de Andreas se fabrica en Italia.

Futurmoda eleva un 45,6% la participación en su próxima edición y alcanza los 450 expositores

Futurmoda suma otra talla en otoño. La feria alicantina de componentes para el calzado congregará a 450 expositores en su próxima edición, que se realizará del 17 al 18 de octubre, lo que representa un crecimiento de 45,6% frente a las casi 309 marcas que participaron en la misma edición del año anterior.

El 58% de las empresas inscritas en el certamen proviene de España, mientras que el resto de expositores es de origen extranjero, según ha informado la organización mediante un comunicado.

Del total de expositores, 71 son empresas que estarán por primera vez en Futurmoda, según la organización. Además, también la feria alicantina prevé que el número de visitantes se eleve un 10%.

Desde el pasado julio, Futurmoda tiene como presidente al empresario José Antonio Ibarra. En la actualidad, Ibarra ocupa también el cargo de vicepresidente de la Asociación Española de Empresas de Componentes para el Calzado y ha estado vinculado al certamen desde sus inicios.

Ekseption, nuevo liderazgo para uno de los templos del lujo en Madrid

Ekseption se encuentra en un momento de transición. Cuando se cumplen treinta años de su puesta en marcha, el multimarca de Madrid inicia una nueva etapa después de que Céline Beteinber tomara el control de la compañía tras la salida de su capital de los Nassia, Arquero y Barroso.

Texto premium

¿Necesitas Ayuda?

Llamanos a + 57 (4) 4480095

Grupo Mercadeo en USA

DICO CUSTOM LLC es miembro de DICO EXHIBICION Y DISENO COMERCIAL S.A.S. - GRUPO MERCADEO, empresa de arquitectura comercial, fabricante de mobiliario comercial.

Comencemos a trabajar, dinos tu proximo proyecto para cotizar y acompañar