Asos ‘pesca’ en gran consumo y ficha un nuevo director financiero

Asos remodela su cúpula con talento de gran consumo. El grupo británico de ecommerce ha anunciado el nombramiento de Mathew Dunn como su nuevo director financiero. El ejecutivo asumirá el cargo en la primavera de 2019, en una fecha aún por confirmar, según ha explicado la empresa en un comunicado.

Además de pilotar el departamento financiero, Dunn tendrá un asiento en el consejo de administración. El ejecutivo se incorpora a Asos procedente de la compañía británica de bebidas Britvic, donde era director financiero, y anteriormente también trabajó para la empresa cervecera SabMiller.

El grupo británico de ecommerce finalizó su último ejercicio fiscal (cerrado el 30 de agosto) con un beneficio neto de 82,4 millones de libras (93,7 millones de euros), lo que representa un crecimiento del 33,1% frente al mismo periodo del año anterior.

La facturación de Asos también creció a doble digito en el último ejercicio, con un alza del 26% hasta 2.417,3 millones de libras (2.751,6 millones de euros).

Singapur, la ‘pequeña gran llave’ de la Unión Europea para aterrizar en el sudeste asiático

La Unión Europea pone al Sudeste Asiático en el punto de mira. El club de los Veintiocho, que en el último año ha negociado con varios actores internacionales nuevos acuerdos de libre comercio, ha dado un paso de gigante en la región tras alcanzar un pacto con Singapur. Aunque el país cuenta con sólo seis millones de habitantes, su pertenencia a la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (Asean, por sus siglas en inglés) podría ayudar a la Unión Europea a eliminar barreras en un mercado de alrededor de 625 millones de personas.

Texto premium

Dr Martens gana un 33% más y eleva sus ventas un 20% en 2017

Dr Martens continúa pisando con fuerza. La compañía británica de calzado finalizó el pasado año fiscal (cerrado el 31 de marzo de 2018) con un crecimiento del 20%, aupada por su buen desempeño en Europa, Oriente Medio y África (Emea por sus siglas en inglés. En paralelo, el grupo elevó sus ganancias un 33%.

La compañía anotó unas ventas de 348,6 millones de libras (395,4 millones de euros) en 2017. La facturación a través de canales directos aumentó un 26%, hasta 140,7 millones de libras (159,6 millones de euros), mientras que el negocio a través de ecommerce ascendió a 43,6 millones de libras (49,4 millones de euros), un 35% más.

La facturación de Dr Martens a través del canal multimarca se situó en 207,9 millones de libras (235,8 millones de euros) el año pasado, un 16% más que en 2016. Por superficie comparable, las ventas de la empresa crecieron un 7% interanual.

El resultado bruto de explotación (ebitda) de la compañía alcanzó 50 millones de libras (56,7 millones de euros). Dr Martens todavía ve potencial de crecimiento para la marca, sobre todo a través del canal de venta directa al consumidor, que se mantendrá como una prioridad estratégica en los próximos años.

Dr Martens está pilotada desde el pasado mayo por Kenny Wilson, ex directivo de la empresa británica Cath Kidston. El directivo sustituyó en el cargo a Paul Mason, quien asumió las riendas de forma interina en octubre de 2017 tras la salida de Steve Murray.

Fundada en 1960, la compañía es propiedad desde 2014 del fondo Permira, que desembolsó 380 millones de euros por la enseña. La compañía, que emplea a más de 800 personas, tiene presencia en 63 países. Su distribución en España está en manos de Comercial Udra

El grupo de calzado Caleres engorda su cartera de marcas con la adquisición de Vionic

Caleres suma otra marca a su portfolio. La compañía estadounidense de calzado, el cuarto mayor grupo del sector por cifra de negocio, ha adquirido recientemente Vionic Group, especializada en calzado confort, por 360 millones de dólares (312 millones de euros).

La compra de Vionic se financiará a través de un crédito revolving, que no tiene número fijo de cuotas. Diane Sullivan, presidenta y consejera delegada de Caleres ha explicado que los detalles de la compra se especificarán durante la conferencia de los resultados del tercer trimestre.

Vionic Group facturó 180 millones de dólares (156 millones de euros) en los últimos doce meses. La compañía obtuvo el 25% de las ventas a través de su plataforma de ecommerce, mientras que los ingresos provenientes de mercados internacionales ocuparon el 8% del total.

Caleres, por su parte, opera con 1.200 puntos de venta en todo el mundo, entre tiendas propias y puntos multimarca, y es propietario de marcas como LifeStride, Famous Footwear, Dr. Scholl’s o Naturalizer, entre otros. El grupo cerró el último ejercicio (finalizado el 3 de febrero) con una facturación de 2.750 millones de dólares (2.389 millones de euros).

Debenhams pone ‘en jaque’ un tercio de su red comercial en plena reestructuración

Debenhams agrava su crisis. La empresa británica de grandes almacenes está valorando echar el cierre a un tercio de su red de tiendas en Reino Unido, que suma 166 establecimientos. La medida, que se toma en plena reestructuración del grupo, permitiría a la compañía ahorrar cien millones de libras (113,4 millones de euros).

En concreto, Debenhams estima ahorrar 70 millones de libras (xx millones de euros) mediante los cierres previstos y la renegociación de sus alquileres con los propietarios de los locales que albergan sus tiendas, según The Sun. Todavía se desconoce qué puntos de venta del grupo bajarán la persiana próximamente.

La caída de las ventas del grupo y la pérdida de valor de sus acciones han empujado a Mike Ashley, máximo responsable de Sports Direct y propietario de Debenhams desde el pasado septiembre, a tomar medidas para reconducir la situación del negocio.

Debenhams ha perdido más de un 90% de su valor de mercado desde 2006, cuando comenzó nuevamente a cotizar en la bolsa de Londres, tres años después de haber salida del parqué. La compañía prevé cerrar el año fiscal actual con un beneficio antes de impuestos de 33 millones de libras (37,4 millones de euros). Por otro lado, el grupo estima que su deuda ascenderá a 320 millones de libras (362,9 millones de euros).

La compañía se encuentra inmersa en un proceso de reestructuración desde principios de 2017. Tras anunciar el cierre de una decena de puntos de venta el año pasado, Debenhams dio a conocer este año que prevé despedir hasta noventa trabajadores de sus oficinas centrales, así como otros 320 puestos de trabajo entre el personal de tiendas.

La holandesa Hema cambia de manos tras comprarla un multimillonario local

Hema cambia de manos. El retailer holandés especializado de artículos de decoración ha sido vendido al fondo de inversión Ramphastos Investments, propiedad del multimillonario holandés Marcel Boekhoorn. La cifra de la transacción no ha sido revelada.

La operación de venta empezó a gestarse en septiembre de 2017, cuando Lion Capital, dueño de la empresa desde 2007, la sacó al mercado. En la actualidad, Hema comercializa más de 30.000 productos, desde ropa para bebés hasta artículos de papelería, alimentos y herramientas de jardinería.

Bajo la nueva propiedad, Hema se centrará en los próximos años en el desarrollo de su canal online y en la expansión internacional con la finalidad de mejorar su rentabilidad. El ejercicio 2017, la empresa cerró con un beneficio neto negativo de 30,9 millones de euros, aunque aumentó su facturación un 3,5%, hasta situarla en 1.235,5 millones de euros.

Hema, que compite con la cadena danesa Flying, está presente en España desde 2014, cuando abrió su primera tienda en Madrid. En la actualidad, la compañía opera en el mercado español con nueve puntos de venta: cinco están localizados en la capital del país, y cuatro en Barcelona. Fundada en 1926, Hema también cuenta con más de 700 establecimientos en Holanda, Bélgica, Luxemburgo, Alemania, Francia y España.

Tuc Tuc continúa su expansión con retail y abre su tercera tienda en lo que va de año

Tuc Tuc refuerza su red de tiendas físicas en España. La compañía de moda infantil, propiedad del fondo Endurance Partners, ha abierto su primera tienda en Almería. El nuevo establecimiento se encuentra en el número 9 de la calle Reyes Católicos, en el centro de la ciudad. Con esta apertura la compañía suma seis establecimientos en Andalucía.

La empresa ha ampliado durante este año su presencia en la Península. Esta apertura es la tercera después de subir la persiana de dos puntos de venta en la localidad valenciana de Aldaia y en un centro comercial de Braga (Portugal). Con la puesta en marcha de la tienda en Almería, la compañía roza los 90 puntos de venta en el mercado español, entre tiendas propias y corners.

La compañía cuenta también con plataformas propias de ecommerce para España, Portugal, Francia, Italia y Reino Unido. Además, la enseña tiene presencia a través del canal multimarca en 45 países de todo el mundo.

Endurance Partners, propietario también de Canada House, tomó el control hace un año de la empresa riojana. El grupo nombró el pasado mayo a Fernando Sáenz, ex director general de Cortefiel y Pedro del Hierro como consejero delegado de la compañía de moda infantil.  

Hug&Clau continúa su expansión con retail y prevé facturar cinco millones en 2018

Hug&Clau da continúa dando pasos firmes en su expansión. La compañía madrileña de moda femenina ha continuado este año con su estrategia de aperturas en centros comerciales: en los últimos meses ha subido la persiana de dos nuevos establecimientos, con los que suma en total ocho puntos de venta. Gracias al impulso en retail, la empresa prevé cerrar 2018 con una facturación de cinco millones de euros.

Las dos nuevas tiendas que ha puesto en marcha Hug&Clau este año se encuentran en los centros comerciales madrileños de Parque Corredor y Alcalá Magna. Para 2019, la empresa tiene como objetivo reforzar su presencia en Madrid y Bilbao con dos nuevas aperturas. 

La compañía cuenta con establecimientos en los centros comerciales Tres Aguas de Alcorcón (Madrid), Islazul (Madrid), H20 de Rivas-Vaciamadrid, Gran Vía 2 de l’Hospitalet de Llobregat (Barcelona) y Max Center de Baracaldo (Vizcaya).

Para hacer frente a su crecimiento, Hug&Clau ha trasladado su almacén a unas nuevas instalaciones en Alcorcón (Madrid). Es la tercera vez que la empresa cambia de almacén, la dimensión de la nave actual es de 1.000 metros cuadrados de superficie, el doble de donde operaban anteriormente en Boadilla del Monte (Madrid).

En la actualidad, la compañía cuenta con un equipo de setenta personas. La empresa produce un porcentaje de su oferta en España, mientras que el resto se producen en China, Portugal, India e Italia. Por el momento, Hug&Clau descarta dar el salto al extranjero, aunque Carolina Sánchez, fundadora de la empresa, señala que es uno de sus objetivos futuros.

Hug&Clau nació en 2013 de la mano de los hermanos Carolina y Hugo García. Ambos eran propietarios entonces de De Tendencia, una distribuidora de complementos que cerraron en 2014 para centrar sus esfuerzos en la marca.

Inditex continúa reorganizando su red comercial en España: abre una ‘macrotienda’ de Zara Home en Zaragoza

Inditex sigue reorganizando su parque comercial en España. El grupo español, número uno de la distribución de moda en el mundo por cifra de negocio, pondrá en marcha el próximo diciembre una nueva macrotienda de Zara Home en Zaragoza. La apertura conllevará, no obstante, el cierre de los dos puntos de venta ya existentes de la cadena de decoración en el centro de la capital aragonesa.

En concreto, los establecimientos de Zara Home que echarán próximamente el cierre en Zaragoza son los de la calle Isaac Peral y el de Paseo de las Damas, según FashionNetwork. La plantilla se trasladará a finales de año a la nueva tienda, que se ubicará en Paseo de la Independencia.

El local que ocupará próximamente Zara Home en la ciudad aragonesa estaba regentado hasta el pasado abril por otra cadena de Inditex: Massimo Dutti, que se trasladó a otro espacio de la misma vía donde implantó su nuevo concepto de tienda. Tras la reorganización, el spin off de Zara para el hogar contará con un único punto de venta en el centro de Zaragoza y mantendrá el que ya opera en el centro comercial Puerto Venecia.

En el último año, Inditex ha acelerado la reorganización de su red comercial a escala global y, sobre todo, en España, su principal mercado por número de tiendas. En Portal de l’Àngel en Barcelona, por ejemplo, el titán gallego ha reubicado en distintos locales del eje comercial cadenas como Oysho, Bershka y Massimo Dutti. El grupo también amplió el establecimiento de Uterqüe en la misma calle.

Inditex finalizó 2017 con un incremento de su cifra de negocio del 9%, hasta 25.336 millones de euros, y una mejora de su resultado neto del 7%, hasta 3.368 millones de euros. Uterqüe, la cadena más joven del grupo, continuó a la cola por volumen de ventas, pero el año pasado fue el concepto que más creció.

Zara Home, por su parte, fue fundada en 2003 y en la actualidad cuenta con 550 tiendas en más de 70 países. La compañía finalizó el ejercicio pasado con una cifra de negocio de 830 millones de euros, un 7% más.

¿Necesitas Ayuda?

Llamanos a + 57 (4) 4480095

Grupo Mercadeo en USA

DICO CUSTOM LLC es miembro de DICO EXHIBICION Y DISENO COMERCIAL S.A.S. - GRUPO MERCADEO, empresa de arquitectura comercial, fabricante de mobiliario comercial.

Comencemos a trabajar, dinos tu proximo proyecto para cotizar y acompañar