Richemont se refuerza en el online: Alaïa lanza ecommerce de la mano de Yoox Net-a-Porter

Richemont sigue agrandando su huella en la Red. El conglomerado suizo da otro paso más en su digitalización con el lanzamiento hoy de la tienda online de Maison Alaïa, fundada por el diseñador tunecino Azzedine Alaïa. La plataforma de ecommerce estará operada por Yoox Net-a-Porter, también propiedad de Richemont.

A través del portal, la compañía despachará pedidos a clientes en más de cien países del mundo. Con ocasión del debut, la empresa comercializará sólo en la Red una colección cápsula denominada Edition y compuesta por prendas inspiradas en diseños de archivo, según WWD.

La alianza con Yoox Net-a-Porter por parte de Alaïa se selló en 2017, poco antes del fallecimiento del fundador de la marca, y se prolongará hasta 2022. El titán del ecommerce cuenta con una división específica dedicada al desarrollo y gestión de plataformas online para terceras marcas, entre ellas Balmain. Esta unidad de negocio está pilotada por Francesca Tranquilli.

Además de su tienda online, Alaïa opera dos flagship stores. La primera de ellas abrió sus puertas en la Rue de Marignan de París en 2013, mientras que la segunda se ubica en la New Bond Street de Londres y fue abierta el pasado abril.

En los últimos meses, Richemont ha redoblado su apuesta por el canal online. Además de tomar el control de Yoox Net-a-Porter y sacar a la compañía de bolsa, el grupo suizo adquirió el pasado junio por un importe que no trascendió Watchfinder, una plataforma online dedicada a la compraventa de relojes de segunda mano.

El conglomerado suizo cerró su ejercicio 2017 con un alza del 3% en sus ventas, hasta 10.979 millones de eurosEl beneficio neto, por su parte, se elevó un 1% respecto al año anterior, hasta 2.158 millones de euros.

Première Visión reduce un 8,4% los visitantes en septiembre

Première Vision baja una marcha. La feria textil de París que se realizó del 19 al 21 de septiembre redujo la afluencia de público un 8,4% respecto al mismo mes del año anterior, hasta 55.497 visitantes. El número de expositores, por su parte, superó los dos mil.

El 73% de los visitantes acudió del exterior, fundamentalmente de países europeos, siendo la mayoría de ellos directivos y diseñadores de empresas de moda. Los países que más visitantes aportaron al salón fueron Francia, Italia y Reino Unido.

Entre los países de la Unión Europea, España contribuyó con 3.021 visitantes a la feria, situándose por detrás de los tres grandes. Le siguieron en número Alemania, Bélgica, Holanda y Portugal, principalmente.

Fuera de la Unión Europea, la cifra de visitantes procedentes de China se situó en 3.101 compradores, superando a los turcos, que en esta ocasión sumaron 2.538 asistentes. Mientras que, los profesionales procedentes de Estados Unidos sumaron 1.918.

Première Visión, además de presentar una nutrida oferta, organizó jornadas en las que se habló sobre la digitalización de la producción en la industria textil, la ecorresponsabilidad y los últimos desarrollos técnicos en los tejidos.

Kering entra en el selectivo de las cincuenta mayores cotizadas de la eurozona

Kering gana fuerza en el parqué. La compañía de lujo, propietaria de firmas como Gucci y Balenciaga, ha entrado en el Euro Stoxx 50, un índice bursátil que engloba a las cincuenta mayores empresas cotizadas de la zona euro por capitalización.

“Este paso simbólico ilustra la relevancia de nuestro modelo de desarrollo”, ha dicho François-Henri Pinault, presidente del consejo y consejero delegado de Kering, en un comunicado. “También demuestra la confianza del mercado en nuestra capacidad para alcanzar un crecimiento orgánico sostenido”, ha añadido.

La entrada de Kering en el Euro Stoxx 50 se produce treinta años después de que el grupo comenzase a cotizar en Euronext Paris. En 1995, la compañía pasó a formar parte del CAC 40, índice bursátil que aglutina los cuarenta valores más significativos de entre las cien mayores cotizadas de la Bolsa de París.

Hace diez días, la familia Pinault agrandó su cartera mediante la toma de control de Courrèges a través de su vehículo inversor Artémis. Hasta entonces, la sociedad sólo controlada el 40% del capital de la firma de moda.

Kering finalizó el primer semestre del ejercicio actual con unas ventas de 6.431,9 millones de euros, un 26,8% más que en el mismo periodo de 2017. Por otro lado, el beneficio neto de la empresa prácticamente se triplicó, hasta 2.359,6 millones de euros.

Parque Corredor se renueva: sus dueños invierten 45 millones en su reforma

Redevco y Ares miman su nuevo activo. Redevco Iberian Ventures, la joint venture de las dos compañías, destinará 45 millones de euros a reformar Parque Corredor, el complejo en  Torrejón de Ardoz (Madrid) que compró a principios de año.

La propiedad prevé comenzar las obras en 2019 para renovar por completo el activo, que suma 123.000 metros cuadrados. Además, la compañía ya ha firmado con Primark su renovación en el centro y está cerrando acuerdos para la entrada de nuevas cadenas.

El proyecto se centrará inicialmente en la zona de moda, creando nuevas fachadas y accesos. También se modernizará el aparcamiento, que suma 4.000 plazas, y se renovarán las zonas comunes y la iluminación.  

El nuevo diseño ha sido realizado por el estudio de arquitectura Chapman Taylor. La ejecución del proyecto será dirigida por el estudio de arquitectura Arpv y coordinada por Gleeds. Cushman&Wakefield gestiona y comercializa los espacios comerciales.

Redevco Iberian Ventures se hizo con el 70% de Parque Corredor el pasado febrero por 140 millones de euros. Otro 20% está controlado por Alcampo y el 10% restante en manos de pequeños propietarios. En los últimos doce meses, el complejo ha recibido once millones de visitantes, un 4% más que en el mismo periodo del año anterior. Su oferta incluye varias cadenas de Inditex, H&M, Mango, Kiabi y C&A

JD Sports sigue creciendo en España: pone rumbo a las 50 tiendas con una apertura en Sevilla

JD Sports a por el medio centenar de tiendas en España. La cadena británica de moda y equipamiento deportivo abrirá el próximo día 29 de septiembre un nuevo establecimiento ubicado en el centro comercial de Torre Sevilla, en la capital andaluza.

El nuevo local, que cuenta con 357 metros cuadrados de superficie, distribuirá productos de compañías como Nike, Adidas o Reebok. Además de calzado, JD Sports distribuirá en el establecimiento marcas de moda como Supply&Demand o Pink Soda.

Con esta apertura, la compañía suma 45 puntos de venta propios en España. Durante este año, JD Sports ha abierto cuatro nuevas tiendas, y en 2017 realizó catorce aperturas en el país. Las ciudades donde opera la compañía en España son Madrid, Barcelona, Sevilla, Granada, Cádiz, Alicante, Santiago de Compostela y Pamplona, entre otras.

En marzo de 2017, JD Sports y Sport Zone anunciaron la creación de una joint venture para gestionar de forma conjunta su negocio en la Península Ibérica. El nuevo operador del deporte aglutina las cadenas Size?, JD Sports, Sprinter y Sport Zone en la Península Ibérica. Entre todas ellas sumaron una cifra de negocio agregada de más de 500 millones de euros en 2017 y superan las 300 tiendas en la región

En todo el mundo, la empresa británica finalizó el primer semestre (cerrado el 4 de agosto) con un crecimiento del 35% en su facturación, hasta 1.846,3 millones de libras (2.068,5 millones de euros). El beneficio neto del grupo se situó en 95,4 millones de libras (106,8 millones de euros), un 17,6% más que el mismo periodo del año anterior. 

L’Occitane sigue los pasos de L’Oréal y pone en marcha una incubadora de ‘start ups’

L’Occitane se vuelca en el talento emergente para dar nuevos impulsos al negocio. El grupo galo de cosmética acaba de poner en marcha en la localidad de Marsella una aceleradora de start ups. La empresa sigue así la estela de otros competidores internacionales como L’Oréal y Shiseido, que también han emprendido estrategias para reforzarse en innovación.

El nuevo espacio puesto en marcha por L’Occitane se denomina Obratori y prevé acoger a una docena de empresas emergentes del ámbito de la cosmética, la salud y las soluciones tecnológicas para el retail. “La creación de start ups alrededor del mundo es una revolución económica cuyas consecuencias se percibirán rápidamente”, ha dicho en un comunicado Reinold Geiger, su consejero delegado. “Se han convertido en los actores más importantes del tejido emprendedor”, ha añadido.

Las empresas seleccionadas para participar en Obratori permanecerán hasta veintitrés meses en la aceleradora, donde tendrán acceso a hasta 108 estaciones de trabajo, recursos internos de L’Occitane y mentores.

La compañía gala se suma así a otros competidores internacionales. El pasado octubre, L’Oréal selló una alianza con la incubadora parisina Station F mediante la que se convertía en su socio estratégico para el desarrollo de start ups digitales especializadas en cosmética.

La japonesa Shiseido, por su parte, creó en diciembre de 2016 un fondo dotado con cerca de 25 millones de euros para invertir en empresas emergentes a escala global. Uno de los últimos grupos en subirse al carro fue Puig, quien anunció el pasado abril la puesta en marcha de Puig Futures, una plataforma para el lanzamiento y la inversión en proyectos innovadores.

L’Occitane opera en más de 3.000 puntos de venta en todo el mundo. La empresa finalizó el ejercicio 2017 (cerrado el pasado 31 de marzo) con unas ventas de 1.319,4 millones de euros, un 0,3% menos que en 2016. El beneficio neto de la compañía se redujo un 27% en el mismo periodo, hasta 96,6 millones de euros.

El Ganso cede la gestión de su logística en todo el mundo a ID Logistics

El Ganso cambia de socio en logística. La compañía madrileña de moda ha sellado un acuerdo con el operador internacional ID Logistics para que asuma la gestión de su logística en todo el mundo. La alianza supone administrar más de 7.300 referencias por temporada.

La operativa se gestionará desde el almacén multicliente de ID Logistics en la localidad de Cabanillas del Campo (Guadalajara), que en una primera fase ocupará una superficie de 6.000 metros cuadrados. Se prevé que las instalaciones alberguen más de 180.000 unidades de productos, entre prenda doblada, colgada, calzado y accesorios.

El Ganso se encuentra inmersa en una nueva etapa de desarrollo desde principios de septiembre, cuando los hermanos Álvaro y Clemente Cebrián recompraron el 100% de su capital a L Catterton, que tenía una participación del 49% desde 2015. El cambio accionarial conllevó la salida de Berta Escudero como consejera delegada.

La compañía madrileña, fundada en 2006, opera con cerca de 180 puntos de venta en todo el mundo, tras extender su presencia a mercados como Alemania, Francia, Italia, Portugal, Reino Unido, Chile y México, entre otros. El Ganso finalizó el ejercicio 2017 con unas ventas de 81 millones de euros y prevé alcanzar 89 millones este año.

L’Oréal renueva la cúpula de Nyx y nombra nuevo director general

L’Oréal reorganiza la cúpula de Nyx. El grupo galo de cosmética ha nombrado a Yann Joffredo, hasta ahora director general de la marca Baxter of California, como nuevo presidente global de la cadena. El ejecutivo sustituye en el cargo a Nathalie Kristo, que ha abandonado la empresa para fichar por la estadounidense Huda Beauty como presidenta en Estados Unidos, según WWD.

Joffredo ha trabajado en L’Oréal durante los últimos trece años. El directivo se incorporó al grupo en 2005 para sumarse al equipo de Vichy y, tres años después, fue promocionado para pilotar el segmento masculino de cuidado de la piel.

Posteriormente, Joffredo ha ocupado otros puestos de responsabilidad, entre ellos la dirección global de márketing en Maybelline y la vicepresidencia de la división de cosmética de L’Oréal. Desde diciembre de 2016, el ejecutivo ocupaba la dirección general de Baxter of California, especializada en cosmética para el hombre y propiedad de L’Oréal desde diciembre de 2012.

Nyx forma parte de la cartera de L’Oréal desde 2014, cuando fue comprada por un importe estimado de 500 millones de dólares. Desde julio de 2017, la cadena está pilotada por Michel Fahmy, anteriormente director general de la división de maquillaje profesional de Nix en Estados Unidos.

L’Oréal finalizó el ejercicio 2017 con unas ventas de más de 26.000 millones de euros, un 0,7% más que en el año anterior. Por otro lado, el beneficio neto de la empresa fue de 3.581,4 millones de euros, un 15% más. La división de consumo de L’Oréal, que engloba el negocio de su cadena Nyx, elevó sus ventas un 1% el año pasado, hasta 12.118,7 millones de euros.

Nike gana un 15% más y crece un 9,6% en el primer trimestre

Nike gana rentabilidad pero estanca su margen. La compañía estadounidense de ropa y equipamiento deportivo ha registrado un resultado neto de 1.092 millones de dólares (928,3 millones de euros) en el primer trimestre de ejercicio (periodo cerrado el pasado 31 de agosto), un 15% más. El aumento del beneficio ha estado motivado por el impulso de las ventas y el control de los gastos administrativos.

Sin embargo, la evolución del margen bruto de Nike ha sido castigada por los inversores, conllevando una caída del 4% de las acciones del grupo tras la presentación de sus cuentas trimestrales. En concreto, el margen bruto de la empresa creció solo cinco décimas, hasta representar el 44,2% sobre las ventas. Aunque hubo un mayor número de ventas full price, los mayores costes de producción contrarrestaron el alza.  

La cifra de negocio del grupo fue de 9.948 millones de dólares (8.457 millones de euros), frente a los 9.070 millones de dólares (7.710 millones de euros) registrados en el primer trimestre del año pasado, un 9,68% más que el año anterior. El resultado bruto de explotación (ebitda) de Nike, por su parte, fue de 1.270 millones de dólares (1.079 millones de euros), un 18% más. En paralelo, la compañía ha revisado al alza sus previsiones para finales de ejercicio.

Por mercados, en Norteamérica Nike aumentó su facturación un 5,6%, hasta 4.145 millones de dólares (3.523 millones de euros). En la región de Oriente Medio, África y Europa ha anotado unos ingresos de 2.607 millones de dólares (2.216 millones de euros), un 11% más que durante el mismo periodo del año anterior.

En China, la facturación de Nike se ha elevado un 24%, hasta 1.379 millones de dólares (1.172 millones de euros). En el resto de Asia, el gigante deportivo anotó una cifra de negocio de 1.270 millones de dólares (1.079 millones de euros).

Por marcas, Nike volvió a ser la que más contribuyó al grueso de la facturación del grupo. La marca homónima  ha facturado un 9,69% con respecto al mismo periodo del año anterior, hasta 9.417 millones de dólares (8.005 millones de euros). Converse, por su parte, ha anotado un aumento del 9%, hasta 527 millones de dólares (448 millones de euros).

Panorama compra Selvedge Run y refuerza su posicionamiento en denim

Panorama Berlín se hace más grande. La feria alemana se ha reforzado en el negocio de denim tras adquirir el salón de moda urbana y denim Selvedge Run. El importe de la operación no ha trascendido.

Con esta operación, las dos ferias materializan su unión, que se venía dando de facto desde hace dos temporadas, porque se desarrollaban conjuntamente aunque en espacios diferenciados.

A partir de ahora, Selvedge Run se integra de lleno en la oferta general de Panorama y desde la próxima edición que se realizará del 15 al 17 de enero de 2019 en Berlín, toda la oferta de moda urbana y denim se situará en la entrada principal del recinto. Panorama Berlín comenzó a andar 2013 y reúne a más de ochocientas marcas, en un espacio de 35.000 metros cuadrados.

¿Necesitas Ayuda?

Llamanos a + 57 (4) 4480095

Grupo Mercadeo en USA

DICO CUSTOM LLC es miembro de DICO EXHIBICION Y DISENO COMERCIAL S.A.S. - GRUPO MERCADEO, empresa de arquitectura comercial, fabricante de mobiliario comercial.

Comencemos a trabajar, dinos tu proximo proyecto para cotizar y acompañar