Las plataformas de moda de Rocket Internet crecen un 16,9% en el tercer trimestre

Rocket Internet sigue creciendo con moda. Global Fashion Group, la división que agrupa a las cuatro plataformas de moda para mercados emergentes de la aceleradora alemana, ha disparado sus ventas un 16,9% a tipos de cambio constante en el tercer trimestre.

Dafiti, LaModa, Namshi y Zalora facturaron 265 millones de euros. Durante este periodo, LaModa ha incorporado a su oferta a Oysho y Pull&Bear (ambas propiedad de Inditex), y en lo que va de año el grupo en su conjunto ha sumado un millón más de clientes activos. La empresa ha subrayado su buena evolución en Rusia, Argentina y Australia.

Rocket Internet, impulsora de plataformas como Zalando, ha concentrado su estrategia en moda en el lanzamiento de plataformas especializados en mercados emergentes. En este sentido, Dafiti opera en Latinoamérica; Namshi en Oriente Medio; LaModa en Rusia y Zalora en el Sudeste Asiático y Australia.

L’Oréal reordena su equipo con talento de la casa y nombra nuevos directores para lujo y finanzas

L’Oréal reordena su cúpula. El gigante galo de la cosmética ha nombrado un nuevo director financiero y un nuevo responsable de su división de lujo. Ambos proceden de las filas de la compañía y se incorporarán a su comité ejecutivo.

En concreto, la empresa ha nombrado a Christophe Babule nuevo director financiero. El ejecutivo, que ha desarrollado toda su carrera en L’Oréal, sustituirá en el cargo a Christian Mulliez, quien ha trabajado para el grupo durante los últimos 36 años.

El ejecutivo asumirá su nuevo cargo a mediados de febrero y reportará al consejero delegado de L’Oréal, Jean-Paul Agon, quien ha subrayado en un comunicado la amplia trayectoria del ejecutivo en el mercado asiático.

Por su parte, el nuevo responsable de la división de lujo será Cyril Chapuy, otro veterano del gigante galo, que fue director de la división de consumo en Brasil antes de incorporarse al área de lujo. Chapuy tomará las riendas de esta división el próximo enero. El consejero delegado adjunto, Nicolas Hieronimus, ha puesto de relieve las habilidades del ejecutivo en márketing y su “sentido de la imagen en la era digital”.

El ecommerce de moda se dispara en España un 46% en 2017 y alcanza 2.760 millones de euros

El ecommerce de moda se dispara en España. Las ventas online de ropa, complementos y artículos deportivos alcanzaron los 2.757,6 millones de euros en 2017, un 45,7% más que en 2016, y coparon el 8,8% del total de la facturación online que se ha registrado en el país, que alcanzó los 31.347 millones de euros.

La ropa y los complementos fue una de las categorías que encabezó el negocio online en el mercado español, al registrar un porcentaje de compradores del 50,5% sobre el total de usuarios del ecommerce.

En términos absolutos, más de 11,9 millones de consumidores adquirieron el año pasado algún artículo de moda en Internet. Cada usuario realizó un gasto medio de 237,6 euros, frente a los 192,6 euros de 2016, según datos del Estudio sobre Comercio Electrónico B2C, elaborado por el Observatorio Nacional de las Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información (Ontsi).

El estudio de Ontsi describe el perfil de los compradores de moda a través de Internet como adultos relativamente jóvenes (de 25 a 39 años), siendo la mayoría mujeres. Se trata de residentes en áreas semi-urbanas (menos de 50.000 habitantes) y de clase media y media-alta.

De media, cada consumidor español realizó una media de 4,89 compras al año de artículos de moda en Internet el año pasado, frente a las 4,21 adquisiciones de 2016. La frecuencia se encuentra por encima de la adquisición de billetes de transporte en la Red, aunque por debajo de los juegos de azar, los servicios financieros, la alimentación y la descarga de películas y música.

En su conjunto, las ventas a través de ecommerce en el mercado español alcanzaron los 31.347 millones de euros el año pasado, un 23,6% más que en 2016. El obedece a la mejoría del contexto macroeconómico, pero también al incremento en el número de internautas y la proporción de estos que han comprado online a lo largo del año.

En la actualidad, los principales frenos al incremento de la frecuencia y volumen de compra por parte de los usuarios se centran fundamentalmente en los costes de envío, las garantías sobre la confidencialidad de los datos personales y bancarios, y las relativas a la devolución o cambio del producto si este no resulta satisfactorio, que son los aspectos cuya mejora se demanda con mayor intensidad. La atención al cliente también constituye un aspecto susceptible de mejora, aunque con menor incidencia que en años precedentes.

Mango desafía el ‘Brexit’ con dos aperturas en Reino Unido y encara las cincuenta tiendas en el país

Mango desafía al Brexit. La compañía catalana, número dos en España por cifra de negocio, se afianza en Reino Unido con dos nuevas aperturas en el país. Con estos puntos de venta, la empresa suma un total de 46 tiendas en el mercado británico.

La compañía abrió el pasado 15 de noviembre su establecimiento número doce en Londres, situado en el centro comercial de Brent Cross, en la zona norte de la capital británica. La tienda cuenta con una superficie de 520 metros cuadrados donde se distribuye únicamente la colección de mujer de Mango.

En paralelo, Mango está ultimando la apertura de su primer establecimiento en la ciudad británica de Oxford. La compañía subirá la persiana de la tienda el próximo 29 de noviembre en el centro comercial de Oxford Westgate. El punto de venta cuenta con una superficie de 730 metros cuadrados donde se distribuirá tanto la colección de mujer como la de niños.

Reino Unido, donde Mango realizó su primera incursión en 1998, es el séptimo mercado más importante para el grupo. Mango finalizó el ejercicio 2017 con una facturación de 2.194 millones de euros, un 2,9% menos que en 2016. El grupo está presente en 110 países y cuenta con 2.190 puntos de venta.

La distribución deportiva en España se concentra: cinco empresas se fusionan y crean G5

El sector de la distribución deportiva en España se concentra. Coas Sport, Giro 180, Grupo Cronos, Grupo Quorum y Tiendas Deportivas Canarias, son las cinco empresas que han anunciado su fusión para competir de tú a tú con los grandes players de este segmento.

El nuevo conglomerado, que se llamará G5, sumará más de 400 tiendas repartidas por toda la geografía española, por lo que contará con una presencia similar a la que tienen hoy en día las dos mayores centrales de compra: Base Detall Sport e Intersport.

“Este camino de colaboración lo emprendemos sin perder la independencia, ni los elementos e identidad propios de cada grupo, pero buscando explorar todas las sinergias que puedan surgir en el ámbito de las compras, los servicios y las ventas”, ha comentado la nueva entidad en un comunicado.

“Entendemos que dentro de nuestro compromiso con nuestros asociados es nuestra obligación explorar todas las oportunidades que nos permitan ofrecerles mejoras para su negocio, tratando de aportarles valor con el objetivo de fortalecer la tienda como piedra angular de la distribución deportiva”, ha añadido la compañía.

La primera piedra del nuevo proyecto será la convención de compras otoño-invierno 2019 que organizarán conjuntamente en Madrid. Para este encuentro, que se realizará el fin de semana del 9 y 10 de febrero se espera contar con más de 100 compradores, ya que en esta ocasión Grupo Cronos realizará su convención en Talavera, aunque su intención es sumarse en próximas ediciones.

Urban Outfitters duplica su beneficio y crece un 11,2% en los nueve primeros meses

Urban Outfitters dispara su beneficio. El grupo estadounidense de moda urbana cerró los nueve primeros meses del año de su ejercicio fiscal 2018 (finalizado el 31 de octubre) con unas ganancias neta de 211,5 millones de dólares (185 millones de euros), lo que representa un incremento de 97,8% respecto al mismo periodo del año anterior.

Entre febrero y octubre, la compañía registró un alza de las ventas de 11,21% hasta 2.821,6 millones de dólares (2.468,7 millones de euros). El aumento se debe al crecimiento a dos dígitos de las ventas en el canal digital.

Por marcas, Anthropologie se convirtió en la enseña que más aportó a la facturación global del grupo, al alcanzar unas ventas de 1.133,3 millones de dólares (991,5 millones de euros), lo que supone un alza de 10,5% frente a los 1.025,5 millones (897,2 millones de euros) que ingresó en el mismo periodo de 2017.

 

Urban Outfitters registró una cifra de negocio de 1.081,1 millones de dólares (945,9 millones de euros), lo que ha supuesto un alza de 12,3%. Free People alcanzó unas ventas de 589,8 millones de dólares (516 millones de dólares), un 13,3% más frente al periodo comprendido entre febrero y octubre.

Durante los nueve meses del ejercicio, la compañía abrió un total de catorce puntos de venta, entre los que se cuentan cuatro de Anthropologie, cuatro de Urban Outfitters, y tres de Free People, principalmente.

Amancio Ortega, casero de Amazon: Pontegadea ultima la compra de parte de su sede central por 655 millones

Amancio Ortega continúa elevando su posición como uno de los grandes propietarios de oficinas a escala mundial. Su próximo activo en cartera será uno de los complejos que componen la sede central de Amazon, por la que el family office del fundador de Inditex, Pontegadea, pagará en torno a 655 millones de euros.

Situado en Seattle, el complejo de oficinas Troy Block es propiedad de Usa Real Estate, una sociedad inmobiliaria ligada al ejército de Estados Unidos. En su interior, el edificio está compuesto por dos inmuebles gemelos de trece pisos, según el medio estadounidense Real Estate Alert.

Troy Block cuenta con 76.000 metros cuadrados de superficie y abrió sus puertas en 2017. En este enclave se erigía anteriormente el Troy Laundry, un activo histórico de la ciudad, construido en 1927. El complejo forma parte del campus de Amazon, que tiene 900.000 metros cuadrados de superficie, en su mayoría espacios de oficinas. 

 

Pontegeadea firmará, además, un activo con un buen inquilino, no sólo por la entidad de la compañía, sino porque el gigante del ecommerce tiene firmado un contrato a largo plazo en sus oficinas.

De concretarse la operación, Ortega habrá invertido más de 1.330 millones de euros en apenas seis meses en dos grandes edificios prime, además de sellar su mayor compra en el país norteamericano. En julio, Pontegadea pagó a Blackstone 680 millones de euros por Adelphi, un activo de 14.400 metros cuadrados situado en Londres.

Además de en Seattle, Pontegadea posee en Estados Unidos grandes edificios en lugares prime de ciudades como Nueva York, Washington, Miami, Boston, Los Ángeles y San Francisco, entre otras.

La cartera de Pontegadea estaba valorada a cierre de 2017 en 7.021 millones de euros, con la particularidad de que la mayoría de las inversiones realizadas por el family office se llevan a cabo sin deuda, ya que Ortega utiliza fondos propios para acrecentar su patrimonial.

La feria Magic Japan cambia el nombre a Project Tokyo tras pasar a manos de Informa

Informa mueve ficha en las ferias de moda de UBM. El organizador ferial, el mayor del mundo en este sector por cifra de negocio, ha iniciado la reordenación de la cartera de ferias del operador británico, propietario de la mayoría de eventos feriales de moda de Estados Unidos. No obstante, su primer paso en este sentido ha sido el certamen de Japón, al que le ha cambiado el nombre.

Informa relanza el evento con una nueva denominación, pasando de Magic Japan a Project Tokyo. La próxima edición del encuentro, prevista para marzo de 2019, se celebrará ya con este nombre. La feria también cambia su ubicación y tendrá lugar en el Tokyo International Forum.

El certamen se reenfoca también como una plataforma para marcas de la región Asia Pacífico que quieran introducirse en el mercado japonés. Se acentuará así la promoción del evento entre las áreas de China, Hong Kong, Corea del Sur y Taiwán, además de otros países asiáticos.

El pasado junio, Informa cerró la compra de UBM formando un gigante de la organización ferial. Con una plantilla de más de 11.000 trabajadores, cuenta con una cartera de más de 500 ferias en quince sectores económicos, desde la salud y la nutrición a la construcción y el negocio inmobiliario.

Al negocio de Informa también se incorporan las ferias de moda de UBM, que en los últimos años había entrado en este ámbito a base de adquisiciones. En su cartera estaban acontecimientos clave del sector en Estados Unidos, como Magic en Las Vegas, Projecto o Coterie, entre otros. Para reforzar este ámbito, Informa destinará quince millones de dólares en los próximos tres años, según WWD.

Nike incorpora un experto en finanzas a su consejo de administración

Nike incorpora experiencia financiara su consejo de administración. La compañía estadounidense de artículos deportivos ha nombrado nuevo miembro de su máximo órgano de gobierno a John W. Rogers, fundador y consejero delegado de Ariel Investments.

Se trata de un empresario que fundó su firma de inversión en 1983 centrándose en compañías pequeñas y medianas subestimadas. No será la primera vez que Rogers ocupa un puesto similar, ya que también ha sido miembro del consejo de administración de Exelon, McDonald’s y The New York Times.

“John dará a nuestro departamento financiero una experiencia muy valiosa y estamos contentos de anunciar su bienvenida”, ha comentado Mark Parker, presidente y consejero delegado de Nike. “Sus observaciones como líder de la industria nos serán muy valiosas para el siguiente paso de aceleración que realizará Nike”, ha añadido.

El grupo de artículos deportivos cerró los tres primeros meses de su ejercicio fiscal con una facturación de 9.948 millones de dólares (8.457,11 millones de euros), un 10% más. Su beneficio neto también creció a doble dígito, concretamente un 15%, hasta 1.092 millones de dólares (928 millones de euros).

El dueño de Victoria’s Secret desploma su beneficio un 67% entre febrero y noviembre y nombra un nuevo consejero delegado

El dueño de Victoria’s Secret, a doble velocidad. El grupo L Brands, propietario de la cadena de íntimo, ha finalizado las primeras 39 semanas de ejercicio con un resultado de 103,8 millones de dólares (90,8 millones de euros), un 67% menos que el mismo periodo del año anterior. En paralelo, la facturación ha crecido un 7% entre febrero y noviembre.

El grupo estadounidense anunció hace unos días el cese de la consejera delegada de su cadena Victoria’s Secret, Jan Singer, que estuvo al frente de la compañía durante los dos últimos años. John Mehas sustituirá a Singer en el cargo. El directivo, que es actualmente presidente de Tory Brunch, ha trabajado para compañías del sector como Polo Ralph Lauren, donde ocupó el cargo de presidente y consejero delegado durante trece años.

Por otro lado, la empresa adelantó la cifra de negocio obtenida entre febrero y noviembre, se situó en 8.385 millones de dólares (7.394,2 millones de euros), un 7% más con respecto al mismo periodo de 2017. El beneficio antes de impuestos de L Brands (ebit) también ha caído un 68%, hasta 146,15 millones de dólares (127,8 millones de euros).

Por marcas, Victoria’s Secret, la cadena estrella del grupo, elevó sus ventas un 2,6% hasta noviembre, situándose en 4.843 millones de dólares (4.270,7 millones de euros). Bath&Body Works, por su parte, incrementó su facturación a doble dígito, alcanzando 2.680,2 millones de dólares (2.363,5 millones de euros), un 13,8% más.

Las otras cadenas de L Brands también evolucionaron de forma positiva en el mismo periodo. VS&BBW creció un 24,8%, hasta 414,6 millones de dólares (365,6 millones de euros), mientras que las demás enseñas, englobadas en la categoría otros, facturaron 446,8 millones de dólares (394 millones de euros), un 10,4% más que en el mismo periodo de 2017.

Hasta el 3 de noviembre de 2018, L Brands contaba con 3.109 puntos de venta en el mundo, de los cuales 1.725 operaban bajo el paraguas de Bath&Body Works y 1.232 de Victoria’s Secret.

¿Necesitas Ayuda?

Llamanos a + 57 (4) 4480095

Grupo Mercadeo en USA

DICO CUSTOM LLC es miembro de DICO EXHIBICION Y DISENO COMERCIAL S.A.S. - GRUPO MERCADEO, empresa de arquitectura comercial, fabricante de mobiliario comercial.

Comencemos a trabajar, dinos tu proximo proyecto para cotizar y acompañar