Zalando sigue fichando talento español y coloca a una ex Inditex en la cúpula

Zalando vuelve a reforzarse con talento español. La compañía alemana de ecommerce, una de las mayores de Europa por cifra de negocio, ha nombrado a Sara Díez como nueva responsable de la división de mujer. El grupo cuenta con una importante tasa de trabajadores españoles, muchos de ellos procedentes del gigante gallego Inditex.

Díez toma las riendas de la categoría de mujer de Zalando, desde donde gestionará las tareas de compras. Hasta ahora, la ejecutiva ha sido directora de marca en Nike y, anteriormente, fue también responsable de compras en Inditex, donde ha desarrollado gran parte de su trayectoria profesional, según Fashion Network.

La entrada de la ejecutiva española coincide con la salida Sergio Odriozola del grupo, quien durante dos años ha estado al frente del área de producto de las marcas propias, zLabels. Odriozola se encargaba hasta ahora de la supervisión del merchandising de las 17 firmas de la compañía.

Junto a Díez, Zalando ha nombrado también a un nuevo responsable para el área masculina. Para este cargo, el grupo ha fichado a Andreas Roedl. Doctorado en Económicas, el directivo se incorpora a Zalando procedente de la estadounidense PVH Corporation, donde ha dirigido el ecommerce. El ejecutivo también asumió con anterioridad la dirección de venta de Adidas.

El grupo alemán de ecommerce ha finalizado los nueve primeros meses del ejercicio (periodo cerrado el 30 de septiembre) con una facturación de 3.720 millones de euros, un 14% más que en el mismo periodo de 2017. La compañía concluyó los tres primeros trimestres con un beneficio bruto de 1.556,1 millones de euros, un 14,5% más.

Victoria’s Secret recupera la línea de baño tres años después tras relevar a su consejero delegado

Victoria’s Secret vuelve al agua. La compañía estadounidense especializada en íntima, ha vuelto a lanzar la línea de baño después de que hace tres años decidiera suprimirla de su oferta. Este anuncio es el primer paso de la nueva estrategia del grupo tras el nombramiento de John Mehas, ex Ralph Lauren, como nuevo consejero delegado.

El directivo ha sustituido en el puesto a Jan Singer, que estuvo al frente de la compañía durante los tres últimos años. Con Mehas al frente del grupo, Victoria’s Secret ha contuinuado con el cambio de rumbo de su negocio.

Además de la reincorporación de la línea de baño a su oferta, la empresa también ha puesto en marcha otras medidas como la distribución de terceras marcas tanto en sus tiendas físicas como online, entre ellos productos de Ugg, así como gafas de sol de otras marcas. Los planes de Victoria’s Secret también pasan por continuar con la reestructuración de su red de tiendas, que supondrá el cierre de más establecimientos.

Esta reorganización viene después de que L Brands, propietario de la cadena de íntimo, anotara un resultado de 103,8 millones de dólares (90,8 millones de euros), un 67% menos en los nueves primeros meses de ejercicio. Victoria’s Secret, la cadena estrella del grupo, elevó sus ventas un 2,6% hasta noviembre, situándose en 4.843 millones de dólares (4.270,7 millones de euros).

Balmain regresa al circuito de la alta costura después de 17 años

Balmain suma quilates.  La casa francesa de moda volverá a participar en la Semana de la Alta Costura de París que se realizará del 21 al 24 de enero próximos. La compañía retornará al evento después de 17 años de la salida de Óscar de la Renta.

De la Renta entró en la casa parisina en 1991. En 2002, cuando el creador recibió la Aguja de Oro, uno de los galardones más prestigiosos en el mundo de la moda, anunció su retirada de la alta costura y su salida de Balmain para dedicarse por entero a su propia marca.

El retorno de Balmain a la gran semana de la moda de París se produce a través de la invitación de la Cámara sindical de la Alta Costura, y lo hará de la mano de su actual director creativo, Olivier Rousteing, que está en la empresa desde 2009.

Balmain es propiedad de Mayhoola for Investments desde junio de 2016. El grupo qatarí, dueño también de Valentino, se hizo con la empresa francesa por 485 millones de euros. A principios de año, el fondo colocó al frente al italiano Massimo Piombino, ex responsable de expansión de Valentino.

Foot Locker dispara sus ganancias un 15% y crece un 1,7% hasta septiembre

Foot Locker dispara sus ganancias. La compañía estadounidense de retail especializada en moda y artículos deportivos cerró sus primeros nueve meses del ejercicio 2018 con un beneficio neto de 383 millones de dólares (335,4 millones de euros), un 15% más que en el mismo periodo del año anterior.

Pese a la mejora de su rentabilidad, el crecimiento del grupo fue modesto, registrando un avance de sólo el 1,7% en relación a los tres primeros trimestres de 2017. La empresa concluyó este periodo con una facturación de 5.667 millones de dólares (4.963,6 millones de euros). La empresa confía en que la campaña de Navidad contribuya a fortalecer su cifra de negocio de cara a final de año.

Una de las claves de este año para Foot Locker ha sido el fortalecimiento de su alianza con Nike, algo que la multinacional del swoosh ya comentó recientemente debido al aumento de la experiencia de los consumidores en las tiendas de la cadena. Además, hace unas semanas, ambas compañías desarrollaron unos pop up stores para vender sus productos en los pabellones de la NBA.

En los últimos tres meses, la compañía ha abierto diez nuevas tiendas, ha remodelado trece y ha cerrado otras veinte. A fecha de 3 de noviembre de 2018, Foot Locker contaba con 3.266 puntos de venta operativos en 26 países repartidos entre Norteamérica, Europa, Asia y Oceania. A ellos hay que sumar los 108 locales franquiciados en Oriente Medio, así como las diez tiendas también franquiciadas de Runners Point en Alemania.

Gap recupera músculo, gana un 13% más y crece un 8% en los nueve primeros meses

Gap continúa recogiendo los frutos de su reestructuración. La compañía estadounidense, cuarto mayor grupo de distribución mundial por cifra de negocio, ha registrado un beneficio de 727 millones de dólares (636 millones de euros) en los nueve primeros meses de ejercicio, un 13% más que en el mismo periodo del año anterior.

La cifra de negocio del grupo, por su parte, también evolucionó de manera positiva hasta 11.957 millones de dólares (10.472 millones de euros), un 7,9% más que en los nueve primeros meses de 2017. En cambio, el beneficio antes de impuestos de Gap fue a la baja, y se situó en 957 millones de dólares (838 millones de euros), un 8% menos que el año anterior.

La compañía ha explicado que los buenos resultados están aupados por los ingresos de sus marcas Old Navy, Banana Republic, que han mejorado sus ventas en el tercer trimestre, un 11,4% y un 9,20%, respectivamente. La empresa no da el resultado acumulado de sus marcas en los nueve primeros meses.

Sin embargo, el grupo no se ha mostrado satisfecho con el resultado registrado por su marca principal, Gap, que ha cerrado ocho tiendas entre septiembre y noviembre en los mercados de Europa, Asia y Norteamérica. Las ventas de la compañía en el tercer trimestre se han situado en 738 millones de dólares (646 millones de euros), un 1,6% menos que en el mismo periodo del año pasado.

A cierre del tercer trimestre, la compañía operaba con un total de 3.688 establecimientos. 1.131 tiendas pertenecen a la cadena Old Navy, 1.278 corresponden a puntos de venta de Gap, 619 a la marca Banana Republic, 157 a Athelta, y 36 a Intermix.

La empresa, que ha pasado varios años inmersa en una profunda reestructuración, lanzó el pasado septiembre su primera marca en diez años: Hill City, especializada en el segmento premium de moda deportivas masculina. La enseña se comercializa únicamente a través de la plataforma online del grupo.

El textil hunde su facturación un 8,4% en septiembre y encadena dos meses en descenso

La industria de la moda cierra septiembre en descenso. El textil ha sido el sector que peor ha evolucionado, con un descenso del 8,4% en su facturación, el mayor desde abril del año pasado. La confección y el calzado, por su parte, encogieron su cifra de negocio un 0,6% y un 1,6%, respectivamente, según los datos provisionales publicados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

La caída de la facturación de la industria de la moda ha ido en línea con la tónica general: en septiembre, el Índice de Cifra de Negocio (ICN) general retrocedió un 0,3%, poniendo así fin a una racha de cinco meses consecutivos en ascenso.

Dentro de la industria de la moda, el menor descenso fue el anotado por la confección, que facturó sólo un 0,6% menos, frente a la caída del 6,9% registrada el mes anterior. La facturación del sector ha dibujado una evolución de dientes de sierra durante el ejercicio, con caídas de casi el 10% en meses como marzo y subidas que llegaron al 10,6% sólo un mes después.

El calzado, por su parte, puso fin a cinco meses consecutivos de ascensos al cerrar septiembre con un retroceso del 1,6%. La caída es, sin embargo, más moderada que la registrada el pasado marzo, cuando la cifra de negocio del sector encogió un 7,1%.

La facturación de la industria se vio lastrada por el descenso en la entrada de pedidos. En concreto, en septiembre el Índice de Entrada de Pedidos (IEP) del textil retrocedió un 6,1% y el del cuero un 5%.

La confección fue el subsector de la industria de la moda que más redujo la entrada de nuevos pedidos, con un desplome del 16,4%, aunque el sector logró contener la caída en términos de facturación. El IEP general, por su parte, también cerró el mes en descenso, con una bajada del 3,2%.

Poète abre etapa tras cambiar de manos: 30 tiendas en cinco años

 

Poète emprende un nuevo capítulo. La compañía de moda femenina, controlada desde el pasado marzo por el fondo Eneas, ha puesto en marcha un plan de expansión con retail con el que prevé sumar al menos treinta tiendas en cinco años. El objetivo de la empresa es crecer un 10% este año, hasta rozar los cuatro millones de euros.

El grupo realizará todo este desarrollo con puntos de venta propios, si bien el volumen total de la inversión todavía no se ha concretado. Al frente de esta nueva etapa se encuentra María Comyn, ex de Gocco y Cortefiel y consejera delegada desde la entrada del fondo. Berta Martín, fundadora de la empresa, continúa en el equipo como directora creativa.

Según ha explicado Comyn a Modaes.es, el objetivo del grupo es estar presente en las grandes capitales de provincia en 2024. Actualmente, la empresa opera con quince corners en El Corte Inglés y dos tiendas en la calle Ayala y el centro comercial Centro Oeste, en Majadahonda (Madrid).

 

Poète tiene planeadas dos nuevas aperturas antes de que termine el año. La compañía abrirá en el complejo comercial Moraleja Green (en Madrid), y en Zaragoza a pie de calle. Apoyada en las nuevas aperturas, la empresa prevé cerrar el ejercicio con un crecimiento de en torno al 10%.

En 2017, Poète facturó 3,5 millones de euros. Ese ejercicio supuso un punto de inflexión para la empresa, que reordenó su red comercial en España y puso en stand by su plan de expansión internacional.

Poète comenzó su andadura en 2008 y tiene su sede en Madrid. La empresa opera con su marca homónima, especializada en moda de fiesta, y con Oui, una línea de moda urbana que lanzó en 2015 y que tiene precios inferiores a la enseña principal.

La compañía abrió por primera vez su capital en 2016, cuando los hermanos Arturo e Ignacio Matarranz, dos industriales del negocio de la moda, tomaron una participación minoritaria. Ambos salieron de Poète con la entrada de Eneas, que les relevó también en el consejo de la compañía.

Inditex sigue moviendo ficha en el corazón de Bilbao: Zara Home releva a Zara con un ‘flagship’

Inditex sigue reordenándose en el centro de Bilbao. Zara Home, la cadena de textil hogar y decoración del gigante gallego, abrirá la próxima semana un nuevo flagship store en la trasera del Hotel Carlton, donde antes operaba Zara.

El establecimiento, de más de 700 metros cuadrados de superficie comercial, está ubicado en el número 16-18 de la calle Rodríguez Arias, una de las principales arterias comerciales de la ciudad vasca.

Este es uno de los puntos de venta que Zara cerró en Bilbao para poner en marcha una nueva macrotienda en la Gran Vía. La decisión forma parte del plan de transformación del grupo por el cual está concentrando su red de retail en menos pero mayores establecimientos. De hecho, Zara Home cuenta con otras dos tiendas en Bilbao (una de ellas en la misma Rodríguez Arias), aunque por ahora se desconoce su futuro.

 

La cadena llevó a cabo la misma estrategia en Zaragoza, donde echó el cierre a dos establecimientos para poner en marcha una nueva macrotienda en el Paseo de la Independencia de la ciudad

La nueva tienda de Zara Home en Bilbao será la segunda de la cadena con su último concepto, tras la apertura a principios de año en Palma. Este nuevo diseño, creado en colaboración con la interiorista Isabel López-Quesada, transforma la tienda en una casa dividida por estancias y donde los escaparates hacen las veces de ventanas al interior.

El establecimiento se ubicará en el histórico Hotel Carlton, en un inmueble que data de 1926. Además, la tienda incluye nuevos servicios y herramientas que hasta ahora sólo estaban disponibles en la tienda de Palma, como las pantallas interactivas y el personal shopper para clientes y profesionales.

 

Fundada en 2003 como un spin off de la cadena principal del grupo, Zara Home cuenta en la actualidad con 550 tiendas en más de 70 países. La cadena finalizó el ejercicio pasado con una cifra de negocio de 830 millones de euros, un 7% más.

La cadena está pilotada desde el pasado octubre por Elena Mosquera, que sustituyó en el cargo a Eva Cárdenas. Mosquera cuenta con más de dos décadas de trayectoria en Inditex y asumió el rol tras ser responsable de punto de Zara Woman.

Spagnolo salta al extranjero: abre en Chile y México con miras a crecer un 30% en 2018

 

 

Spagnolo le da gas a su plan de expansión. La empresa andaluza de moda masculina e infantil acelerará en 2019: abrirá cuatro establecimientos en España y entrará en Latinoamérica, con la apertura de una tienda en Chile en marzo y su desembarco en el mercado mexicano para finales del próximo año, según ha explicado Israel Lamparero, uno e los fundadores de la compañía a Modaes.es.

 

 

La compañía prevé cerrar el actual ejercicio con una facturación de 18 millones de euros, un 30% más que el año anterior. En la actualidad, Spagnolo opera con sesenta puntos de venta, de los cuales 35 se encuentran en El Corre Inglés.

 

 

La marca Spagnolo nació en 2006 en el seno de la familia Lamparero, cuya actividad en el textil se remonta a 1933 y, más en concreto, a los cultivos de algodón en Andalucía, que después lo utilizaban en la confección. En los últimos dos años, la compañía ha centrado su crecimiento en El Corte Inglés.

 

 

 

 

 

Sin embargo, ahora, Spagnolo ha decidido reiniciar la expansión con puntos de venta monomarca y el primer objetivo es abrir tres establecimientos en Madrid. Uno de los establecimientos estará situado en el centro comercial Gran Plaza de Majadahonda, mientras que para los otros dos, la ubicación aún está por determinar. Estas nuevas tiendas se unirán a las que ya tiene en la calle Príncipe de Vergara y en Torrelodones.

 

 

Spagnolo también dará un paso adelante en Logroño, donde pondrá en marcha una tienda en 2019. La empresa ha tomado esta decisión después de evaluar la magnitud de los pedidos online que reciben desde la capital riojana.

 

 

En paralelo, la compañía iniciará su desarrollo en el exterior, con la apertura de una tienda en Santiago de Chile, que operará en marzo de la mano de un socio local. Además, Spagnolo ya tiene adelantadas las negociaciones para desembarcar en el mercado mexicano a finales de 2019, con tiendas monomarca y también con un socio.

 

 

La empresa no ha descartado continuar con su desarrollo en el mercado latinoamericano en el medio plazo, sobre todo si los resultados que obtengan en Chile y México en los próximos dos años son los esperados.

 

 

Spagnolo tiene su sede en Dos Hermanas (Sevilla) y muchas de sus acciones de promoción las dirige al deporte. En la actualidad, la empresa viste a los clubes de fútbol de Valladolid y Levante. Además, la compañía suministra el vestuario a las selecciones españolas de rugby, tanto masculina como femenina.

¿Necesitas Ayuda?

Llamanos a + 57 (4) 4480095

Grupo Mercadeo en USA

DICO CUSTOM LLC es miembro de DICO EXHIBICION Y DISENO COMERCIAL S.A.S. - GRUPO MERCADEO, empresa de arquitectura comercial, fabricante de mobiliario comercial.

Comencemos a trabajar, dinos tu proximo proyecto para cotizar y acompañar