El calzado belga de Giulia entra en España de la mano del multimarca

Más moda internacional en España. La compañía belga de calzado Giulia ha desembarcado en el mercado español con la entrada en puntos de venta en multimarca.

La empresa, que pertenece al grupo belga Menexco, cuenta con una presencia extendida en Europa, donde tiene una red comercial de más de 2.000 puntos de venta, en países como Francia, Italia, Bélgica, Holanda y Alemania.

El modelo de la compañía se basa en trabajar con poco stock en los establecimientos multimarca. Las clientas, si deciden adquirir un producto, encargan su talla y color, y en 48 horas Giulia lo envía a sus domicilios de forma gratuita. La compañía cuenta con un almacén donde acumula más de 70.000 pares de zapatos.

En ese sentido, la empresa acaba de abrir un centro logístico en España para hacer frente a los pedidos en el país. Además, el grupo produce todos sus artículos en Elche, por lo que “no tenía sentido no tener presencia en España”, explica Jeanne Murailler, business developer de Giulia, a Modaes.es.

Actualmente, la empresa está en proceso de expansión en el mercado español. Giulia, que desembarcó hace dos meses en el país, ha puesto el foco en ciudades como Valencia, Málaga, Sevilla, Barcelona y Madrid.

La compañía inició su trayectoria comercializando dos modelos de zapatos de tacón, de cinco centímetros y ocho centímetros, con un precio de setenta euros por par. Hace unos meses, Giulia inició su diversificación con el lanzamiento de otros productos como botas o bailarinas.

CONEP y AIRD realizan recorrido en tres importantes industrias del país junto a funcionarios y legisladores

3 Vistas,

La Asociación de Industrias de la República Dominicana (AIRD), con el respaldo del Consejo Nacional de la Empresa Privada (CONEP), efectuaron el viernes 01 de noviembre la cuarta jornada de socialización con funcionarios y legisladores, con el objetivo de conocer por dentro tres industrias dominicanas y poder palpar los aportes que estas realizan a la economía nacional y al país.

La jornada inició con la visita al Grupo CORVI, una empresa dedicada a la implementación de tecnologías y procesos de producción para la fabricación y comercialización de materiales de construcción para consumo local y exportación al Caribe y Latinoamérica. Entre sus productos se encuentran tuberías y accesorios de PVC para agua, drenaje y sanitarios; derivados del acero: clavos, alambres, verjas, entre otros. Estuvieron presentes por la empresa José Alfredo Corripio y Radhamés García.

Asimismo, se recorrieron las instalaciones de Industrias Aguayo de la Construcción, una empresa con más de 70 años operando en el país, líderes en oferta de soluciones para proyectos de infraestructura y fabricantes de una amplia gama de productos tanto estructurales como de terminación, que abarcan no sólo las unidades tradicionales de mampostería, sino también sistemas completos para la fabricación de muros de retención de suelos, control de erosión, pavimentos flexibles y morteros, así como el tradicional mosaico hidráulico. Estuvieron presentes por la empresa Jorge Aguayo y Raúl Aguayo.

Por último, conocieron las operaciones de la planta de Culinarios de Nestlé Dominicana, ubicada en la provincia de San Cristóbal, en la cual se fabrican caldos, sazones y sopas. Esta multinacional tiene 40 años en el país dedicada a la producción de diferentes marcas a través de las cuales ofrecen productos de consumo diario para la cocina con ingredientes naturales y adquiridos en el mercado local. La delegación fue recibida Pablo Wiechers, en representación de la empresa.

Durante el intercambio y como parte de la socialización se presentaron los aportes de cada empresa en generación de empleos, exportación, uso de tecnologías e innovación dentro del sector, los programas de apoyo y desarrollo para los colaboradores, las iniciativas de aporte a la comunidad y la protección del medio ambiente, además, de las estrategias alineadas al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

El encuentro contó con la participación de representantes del sector gubernamental, encabezados por el ministro de Industria y Comercio, Nelson Toca; por el ministro de Trabajo, Winston Santos; así como el ministro de Defensa, Teniente General Rubén Paulino Sem; el director de la Policía Nacional, Mayor General Ney Aldrin Bautista Almonte, entre otros.

En la visita participaron también más de 20 legisladores, entre estos: José Ulises Rodríguez, Víctor (Ito) Bisonó, Besaida González, Manuel Antonio Díaz, Alexis Jiménez, Alfredo Pacheco, Francisco Liranzo, Elsa de León Abreu, Eduardo Hidalgo, Gloria Reyes, Karen Ricardo, Rafael Tobías Crespo, Sandra Abinader, Ricardo Contreras, Jean Luis Rodríguez, Afif Rizek y Ginette Bournigal.

Por el sector empresarial participaron Pedro Brache y Celso Juan Marranzini, presidentes y del Consejo Nacional de la Empresa Privada (CONEP) y de la Asociación de Industrias de la República Dominicana (AIRD), respectivamente, así como sus vicepresidentes ejecutivos César Dargam y Circe Almánzar; acompañados de los miembros de sus Juntas Directivas, Juan José Attias, Juana Barceló, Juan Amell, Álvaro Sousa, Roberto Despradel, entre otros.

Un Artiste une Journée

9 Vistas,

La sensibilidad que provoca el arte y la importancia de seguir creando espacios que permitan fortalecer el vínculo con nuestros artistas fueron la inspiración para que la profesora Ingrid Grullón creara la Plataforma Cultural “Un Artiste une Journée”.

Una iniciativa que surgió gracias a los diferentes grupos de arte que dirige Ingrid Grullón, la cual fue inaugurada en las instalaciones de Epic Center, con la presencia de un grupo de coleccionistas y amantes del arte.

“Un Artiste, une Journée” consiste en la exposición por un día de la obra de un artista invitado, en la cual, el artista  establecería un conservatorio sobre su proceso creativo. La primera exposición de esta plataforma corresponde a Ani Mederos, y su muestra “Frente al Portal”, y al dirigirse al público expresó su agradecimiento a los asistentes al presentar una selección de obras producidas en el último año y medio como “resultado de la exploración de caminos y portales en los cuales entiendo nos encontramos de manera ineludible, pues todos somos parte de una misma existencia.”

 Por su parte, María Amalia León resaltó que “cada obra de Ani Mederos presente en esta muestra nos introduce a un momento sensorialmente reflexivo, transportándonos fuera de los lugares comunes con una sobriedad de recursos excepcional, pero con una inteligencia que desborda y que hace vibrar las formas, los materiales, las texturas y los colores”. Luego señaló, “es como sentir que sus obras nos sienten, como si ellas coquetearan con parte de nuestras historias y las adquieran para si. Qué mas pedirle al arte cuando desde la elegancia, cuentan nuestras narraciones privadas, y de repente, nos damos cuenta, que ese yo, somos muchos, somos todos”.

“Un Artiste, une Journée” tiene como propósito ser el vínculo que reunirá artistas, coleccionistas, directores de Centros Culturales, críticos de arte, galeristas y amantes del arte y la cultura.

Para más detalles a través del Instagram: @unartisteunejournee

Conoce a los marcadores de grandes cifras

5 Vistas,

El deporte profesional es una industria global que trae muy buenos créditos monetarios y siempre son un buen negocio y eso lo sabe perfecto, Jerry Jones, dueño de los Dallas Cowboys, quienes recibieron el título de ser el número uno en este listado de los equipos más valiosos del mundo en este 2019.

Dallas Cowboys

Los Cowboys, equipo profesional de fútbol americano con sede en Dallas, Texas, se ganó este lugar gracias a que generaron 5,000 millones de dólares en patrocinio e ingresos por sus asientos en su AT&T Stadium que cualquier otro equipo del mundo.

New York Yankee

Los Yankees de Nueva York, subieron tres posiciones gracias a un aumento de un 15 % más que el 2018. El ascenso se debió al incremento de la asistencia al Estadio Yankee, la cual fue de un 10 % sobre la temporada pasada, el más alto desde el 2012. (4,600 millones de dólares).

Real Madrid

El club de Fútbol con sede en Madrid, España, que terminó en tercer lugar en La Liga, no afectó en nada su poder financiero. Al contrario, su valor aumentó un 4 %, manteniendo su dominio en este deporte, ubicándolo como el equipo de futbol más valioso del mundo. (4,240 millones de dólares).

FCB Barcelona

Gracias a su patrocinio con Rakuten, que es uno de los más lucrativos del futbol a nivel mundial, y la solidificación de su alianza con Nike, son las principales fortalezas del Barça para que permanezca en el podio de las instituciones más valiosas del planeta. (4,002 millones de dólares).

New York Knicks

Las franquicias de la NBA han hecho los mayores movimientos en esta década. Las ganancias en la liga se han multiplicado por diez en los últimos siete años. New York Knicks es el líder en este deporte gracias a un aumento de valor en 11 % con respecto a 2018. (4,000 millones de dólares).

Manchester United

El club de fútbol Manchester United es el que más perdió su valor en los últimos 12 meses. El año pasado lideraban el ranking y su cotización bajó un 8 %. Y es que esta temporada fue muy pobre para el equipo, tanto deportiva como financieramente. (3,810 millones de dólares).

New England Patriots

Los Patriots son uno de los equipos más laureados de la historia de la NFL. Con un total de seis, son junto a los Pittsburgh Steelers la escuadra que más veces ha ganado el Super Bowl y su valor de marca aumentó un 3 % con respecto al año anterior. (3,800 millones de dólares).

Para leer otros artículos de interés como este, suscríbete a través de http://www.revistamercado.do/suscripciones para que puedas adquirir nuestras ediciones especiales y regulares.

Los zapatos más exclusivos para un hombre de buen gusto

49 Vistas,

Un caballero con clase es probable que lo encuentres luciendo un elegante par de zapatos hechos a mano y que posiblemente cuestan varios centavos más que los calzados comunes.

Y dado que los zapatos de vestir son una de las piezas más importantes en el guardarropa de un empresario exitoso, es importante conocer las opciones al buscar uno, especialmente si está buscando los zapatos para hombres más exclusivos del mercado.

Echa un vistazo a los zapatos más exclusivos para un hombre de buen gusto:

Aubercy

El precio por un calzado de esta marca comienza en $1.000 (€905). Este no es el típico par de zapatos para hombres listo para ser usado, son hechos a mano.

Scarpe di Bianco

Hechos a mano en Italia con piel de ternero de primera calidad, los zapatos Scarpe di Bianco mezclan expertamente los estilos clásicos con los contemporáneos para un aspecto que exuda lujo.

El precio por estos elegantes zapatos para hombres listos para usarse empiezan a US$650, y los zapatos hechos a la medida en US$995.

Finalmente, para un par de zapatos especiales, prepárese para pagar no menos de $1.095.

Scarpe di Bianco

Barker Black

La marca británica ha traído de vuelta muchos de los detalles tradicionales, clásicos incluyendo la adición de magos de madera.

Los precios por uno de estos exclusivos zapatos para hombres comienzan en los US$875.

Barker Black

Stefano Bemer

Esta marca ahora tiene gran valor en el mundo de los calzados de lujo. Los zapatos están hechos con el tipo de obra manual, que resultan piezas únicas que se asemejan a obras de arte.

Los precios de este exclusivo zapato comienzan los US$1,235 listos para usarse y en US$3, 340 por un par hechos a la medida.

Stefano Bemer

Fuente Externa

Las diez personas más ricas de la moda en España

Cerca de una docena de empresarios de la moda en España figuran entre las personas más ricas del país según la última lista de Los 100 españoles más ricos elaborada por Forbes.

Un año más, Amancio Ortega ocupa el primer puesto del podio de los multimillonarios españoles. Le acompaña de cerca su hija, Sandra Ortega, que ostenta el segundo puesto del ránking. El top five de los más ricos de España lo cierra Miguel Fluxà, presidente ejecutivo de Iberostar. El capital que suman las cinco primeras fortunas de la lista alcanza los 81.050 millones de euros.

La riqueza de las 100 personas más ricas de España en 2019 suma 148.200 millones de euros, un 1% más respecto a 2018.

1. Los Ortega, los más ricos año tras año.

Padre e hija. Amancio y Sandra Ortega lideran, un año más, el ranking de las personas más ricas de España, con una fortuna que suman entre los dos 69.000 millones de euros (63.000 millones Ortega y 6.000 millones Sandra). La valoración en bolsa de Inditex ha recuperado parte de lo que perdió el ejercicio pasado, lo que les ha permitido impulsar de nuevo en el ránking.

2. Miguel Fluxà, el cuarto más rico de España.

Con un capital de 3.000 millones de euros, el presidente ejecutivo de Iberostar se mantiene en el top five de la lista anual de Forbes a pesar de la crítica situación que el sector turístico en España ha experimentado durante el último año. El grupo Iberostar, con sede en Baleares, mantiene su fortaleza y el pasado agosto vendió la agencia online Alumdo.com a Submarino Viagens por 77 millones de dólares (69,3 millones de euros). Además, las marcas Camper y Lotusse siguen en manos de la familia de Inca y Forch Med, el hólding de los Fluxá, controla el 51% de las acciones de Camper.

¿Quienes son los más ricos de la moda en España?

3. Isak Andic, escala posiciones con 4.100 millones de euros

El propietario de Mango asciende hasta el número 17 de la lista después que el año pasado ocupara la posición 28. La empresa elevó sus ventas en un 1,8% hasta 2.233 millones y ha mejorado el ebitda en un 17%, hasta 153 millones. Además, la marca de moda mantiene su estrategia de acelerar la transformación digital. Por otro lado, Mango ha reducido la deuda financiera y ha firmado un acuerdo de refinanciación de 500 millones con vencimiento hasta 2023.

4. Thomas Meyer, de la posición 24 a la 22

El líder de Desigual tiene un patrimonio valorado en 1.400 millones de euros que le ha permitido ascender dos posiciones en la lista de los más ricos de España. Thomas Meyer, de origen suizo pero ubicado empresarialmente en Barcelona, fundó el grupo en 1984. En 2014 vendió el 10% de Abasic –matriz del grupo Desigual– por 285 millones y en agosto de 2018 lo recompró. En el último año, la empresa ha impulsado un plan de reposicionamiento para captar al cliente más joven.

 

¿Quienes son los más ricos de la moda en España?

5. Alberto Palatchi, 500 millones más que en 2018

Alberto Palatchi vendió en julio de 2017 el 90% de Pronovias a BC Partners por 509,1 millones de euros y todavía conserva el 10% restante. Además, controla dos de los sicav más rentables del país (Gesprinsa y Hermoprisa) tiene una colección privada de arte e invierte en locales comerciales.

6. Manuel Puig, el mayor capital de la familia

Manel Puig se queda a las puertas del top five un año más y escala tres posiciones respecto al ránking de 2018 situándose en el número 32.  El gigante de la perfumería cerró el ejercicio de 2018 con una facturación de 1.933 millones de euros. En cambio, el beneficio marcó un nuevo récord, alcanzando los 242 millones de euros.

7. Rafael Domínguez de Gor, 60 millones de euros menos que en 2018

Con un patrimonio de 500 millones de euros, anota un capital que reduce en 60 millones el obtenido durante 2018. La marca de ropa infantil ha reforzado su patrimonio neto y sus activos fijos, aunque también ha aumentado su deuda. A pesar de todo, mantiene una posición financiera holgada, lo que beneficia a la valoración de la empresa, según subraya Forbes. El dueño de Mayoral es también un inversor con participaciones en empresas cotizadas como MasMovil, Renta 4, Adolfo Domínguez, Barón de Ley, Azkoyen y Rovi, entre otras.

¿Quienes son los más ricos de la moda de España?

8. Marta y Cristina Álvarez, 450 millones de euros

La presidente de El Corte Inglés y su hermana Cristina Álvarez, vicepresidenta de la Fundación Areces, tienen una fortuna de más de 450 millones cada una. La agencia de calificación S&P ha mejorado el rating de El Corte Inglés hasta el grado BB+ gracias a la mejora de sus ingresos y márgenes, así como a la menor deuda.

9. Mac, Antonio, Daniel y Manel Puig Guasch, 450 millones de euros

Los hijos de Mariano Puig Planas, que ocupó el puesto 81 en 2018 con 350 millones de euros, han tomado las riendas económicas y de gestión del grupo familiar. Marc, Antonio, Daniel y Manel Puig controlan alrededor del 25% del holding familiar Consilium.

10. Josep Puig Alsina, 300 millones de euros

Y en la última lista de Forbes, otro Puig se cuela entre la lista de los más ricos de España ocupando el puesto número 91 del ránking con un capital de 300 millones de euros.

¿Qué sabes las pequeñas empresas sobre la responsabilidad corporativa?

9 Vistas,

Un número cada vez mayor de empresas grandes está tomando medidas para atender problemas importantes, desde la educación hasta el cambio climático, e incluso el juicio político. En parte, esto es consecuencia del deseo creciente de los consumidores por apoyar a empresas que reflejan sus propios valores y creencias.

Sin embargo, las pequeñas empresas también han tomado estas medidas desde hace mucho tiempo. Así que, ¿cómo hacen para navegar estas aguas con éxito? Estas son tres lecciones que aprendí del tiempo que he pasado con dueños de pequeñas empresas a través de la Asociación Internacional de Franquicias.

+ Necesidades más inmediatas

La ventaja evidente de las pequeñas empresas es que los dueños ven los problemas que les preocupan a sus comunidades de manera cotidiana. Pensemos en Jimmy Jamshed, dueño de un grupo de restaurantes en la zona de Dallas. Tras toparse con varias personas hurgando con desesperación en los botes de basura para encontrar comida, Jamshed emprendió una iniciativa informal para donar parte de la comida de su restaurante a las áreas empobrecidas de su comunidad. Luego se unieron otros miembros de la comunidad y los clientes y transformaron la iniciativa de Jamshed en un programa de caridad propiamente desarrollado. Él sigue teniendo un papel importante, pues paga de su bolsillo algunas comidas y visita un parque local casi a diario para entregar ropa y alimento.

 + Liderazgo auténtico

Los dueños de las empresas locales entienden que es fundamental escuchar las necesidades de la gente antes de actuar. Por ejemplo, Norm Robertson, el dueño de Express Employment en Indiana, era un veterano que a menudo había escuchado que otros veteranos que utilizaban los servicios de su empresa necesitaban una mejor opción para pasar del servicio público al sector privado. Robertson se convirtió en un defensor de la Ley de los Veteranos Emprendedores, la cual tiene como objetivo reducir los costos y generar créditos fiscales para los veteranos que quieren abrir un negocio local. Este tipo de iniciativas le muestran al consumidor que el bienestar de la comunidad es parte de la propuesta de valor de tu empresa.

+ Prioridad a las personas antes que a la política

Pese a que es importante que las empresas ejerzan su influencia en la comunidad, la mejor estrategia para la mayoría de las marcas es hacer a un lado la política. Crear conciencia sobre los asuntos importantes para sus comunidades, que es el meollo del asunto, es lo que los clientes agradecen.

Harvard

Más sobre medidas corporativas

¿Sabías qué Google te escucha, si quieres?

7 Vistas,

Los trabajadores de Google escucharán fragmentos de audio de personas que hablan con su asistente de voz digital para ayudar a mejorar la calidad del producto, siempre y cuando los usuarios autoricen a la compañía para hacerlo.

Google de Alphabet Inc. suspendió las revisiones humanas de audios de su asistente en julio, después de que un contratista holandés filtrara algunos clips a un periodista, que luego pudo identificar a personas específicas en las grabaciones.

Google dice que reestablecerá sus revisores humanos, pero incluyó una nueva serie de medidas precautorias para proteger la privacidad de los clientes.

El gigante de los buscadores  y otras compañías como Amazon.com Inc. utilizan transcripciones humanas para verificar sus traductores automáticos y hacerlos más inteligentes. La práctica es muy extendida, pero ha puesto nerviosos a algunos usuarios porque las corporaciones gigantes los están monitoreando. Las compañías sostienen que los fragmentos de audio no están vinculados a información de identificación personal.

Según la nueva política de Google, la compañía informará a los usuarios que sus audios pueden ser escuchados si optan por una función que, además, mejora la calidad del audio, sostiene Nino Tasca, gerente senior de productos del equipo Asistente de Google, en una publicación de blog.

Además, la compañía intenta reconocer con mayor precisión los audios captados de manera accidental. Por lo general, el asistente solo escucha cuando una persona dice “hola, Google”, pero ocasionalmente la computadora puede malinterpretar algo más que esa “palabra de activación” y comenzar a escuchar cuando el cliente no se da cuenta.

“Creemos en darle el control de sus datos y siempre trabajamos para mantenerlos seguros. Estamos comprometidos a ser transparentes sobre el modo en que funciona nuestra configuración para que pueda decidir qué funciona mejor para usted”, expresa la compañía en una publicación de blog.

Además, Google manifiesta que los usuarios pueden ver sus interacciones anteriores con el asistente de voz y eliminarlas en cualquier momento.

En otro orden, Google invertirá 3,000 millones de euros en los próximos dos años para ampliar sus parques de servidores en toda Europa. Las inversiones elevan el gasto total de la empresa en centros de datos europeos a 15,000 millones de euros desde 2007.

Para leer otros artículos de interés como éste suscríbete a través de http://www.revistamercado.do/suscripciones/ para que puedas adquirir todas nuestras ediciones especiales y regulares.

Pandora hunde un 62% su beneficio y reduce sus ventas un 7% hasta septiembre

El grupo de joyería Pandora cierra el ejercicio de los nueve primeros meses del año a la baja. La empresa danesa anota una caída del 6,7% respecto a las ventas acumuladas hasta septiembre del año pasado.

En los tres primeros trimestres, la compañía danesa facturó 13.912 millones de coronas danesas (1.861 millones de euros). Las ventas por superficie comparable, que no tienen en cuenta los cierres y aperturas de nuevas tiendas durante el último año, descendieron un 10%.

Más significativo ha sido el descenso de su beneficio neto, que anota una caída del 62%, hasta 1.204 millones de coronas danesas (161.133 millones de euros). El resultado bruto de explotación (ebitda) de la marca se ha situado en 3.285 millones de coronas danesas (439.636 millones de euros), con un retroceso del 28,7%.

Por mercados, Pandora ha disminuido sus ventas en los siete países que generan sus mayores ingresos. Así, han descendido sus ventas en Reino Unido (-10%), Italia (-12%), Francia (-11%), Alemania (-5%), Estados Unidos (-9%), Australia (-22%) y China (-16%).

El diagnóstico del Dr. Selfie

21 Vistas,

“Tome dos píldoras-cámara, una cada 24 horas, y mantenga su brazalete prendido. Venga pasado mañana y analizaremos los datos”. Esa es la receta que su médico le formula a Pedro Rodríguez, tras el chequeo inicial que le hace el 15 de octubre de 2029.

Lo que Pedro hace en seguida, es ir a la farmacia y comprar lo formulado: una píldora intestinal que adentro lleva una cámara, que a su vez contiene un sensor para captar imágenes digitales.

La píldora-cámara hará un recorrido que le permitirá detectar enfermedades y trastornos en la garganta, esófago e intestinos. Las imágenes que capture serán transmitidas a un receptor que lleva incorporado a un brazalete y de este se pueden enviar a un computador.

No es una utopía del cine. Empresas como Micron Technology ya están trabajando en este tipo de dispositivos. Es una parte de la revolución que está en camino en el mundo de la medicina. Empresas fabricantes de equipos de uso médico están avanzando aceleradamente en la concepción de instrumentos que conjugan materiales de alta calidad con una utilización intensiva de la nanotecnología.

La cámara que digiere Pedro empieza a trabajar apenas entra en su organismo. Trasmite información valiosa que antes se conseguía tras una serie de exámenes que tomaban varias semanas.

Esos avances llegan de la mano del concepto de la medicina personalizada, la que supone que los tratamientos a una enfermedad no deben ser los mismos ni con las mismas medicinas para todos los pacientes, porque cada cuerpo tiene exigencias, reacciones y tiempos de recuperación diferentes.

En diez años, la ciencia médica contará con instrumentos hoy impensables, pero en cuyos desarrollos trabajan intensamente equipos científicos de varios países. La nanotecnología hará los más grandes aportes y se impondrá la medicina personalizada

Por ello, los estudios genéticos serán prioritarios en una gran cantidad de tratamientos. Servirán para aportarle al médico mayor precisión en el tipo, dosis y tiempo de uso de los medicamentos que necesite cada persona, abandonando el concepto de una misma fórmula para todos los que padezcan una enfermedad.

El doctor que trata a Pedro le pide que se haga un electrocardiograma y que además verifique si tiene riesgos de padecer diabetes. No es problema: llevará el nuevo reloj que hace una medición precisa del comportamiento de su corazón y le hará el electrocardiograma, que enviará por e-mail al médico. Y para la diabetes, compra la pulsera que fabricó la empresa china Xiaomi, que también reportará al médico.

Si después de la evaluación, el doctor comprueba que Pedro padece de varias enfermedades, ya sabe que no tendrá que llenar su casa de un ejército de pastillas, sino que puede acudir a la polipíldora, que integra seis medicamentos y que desarrolló la Universidad de Nottigham.

Antes de regresar al consultorio, Pedro tiene una caída y se hace una herida en un brazo. Acude entonces a un centro médico donde le aplican el nuevo gel que perfeccionó la Universidad de Cincinatti y que previene infecciones por heridas y acelera la curación.

Ese día se enteró de que, para casos de heridas graves, en ese centro médico ya cuentan con la nueva sangre artificial, patentada por la Universidad de Kent, totalmente estéril y que se produce deshidratada, para añadirle agua y obtener sangre del grupo O negativo.

Pedro salió bien de sus chequeos de aparato digestivo, corazón y diabetes. Pero, emocionado con los resultados, dice a su doctor que quiere un examen para saber si tiene cáncer. Para ello, va a una clínica donde ya opera el nuevo scanner que al pasar una onda sobre su cuerpo detecta signos de tal enfermedad.

Si tuviera un tumor canceroso, el equipo puede también mostrar el perfil genético del mismo, con lo cual el especialista puede establecer el tipo de tratamiento específico para él.

Si tuviese principios de un cáncer, tiene también la opción de ser tratado con prolina deshidrogenasa, una enzima que permite la formación de superóxido (especie de oxígeno rica en electrones), el cual participa en la destrucción de células dañadas y evita que el cáncer se propague.

Si, lamentablemente, saliese positivo en su examen de cáncer, hay otra opción de tratamiento para Pedro: los nanobots. Estos entrarán en su cuerpo llevando medicina en dosis precisas para atacar a las células cancerígenas, con lo cual se evita el daño generalizado de los tratamientos tradicionales.

Pedro no tiene cáncer. Ya tiene tiempo de ir al odontólogo, porque en la caída perdió parcialmente un diente. Allí se somete al regenerador. Es un transmisor que, una vez dentro de su boca, envía impulsos ultrasónicos de baja potencia al diente dañado, que ayudan a que en algunos meses el diente vuelva a crecer.

Pedro está bien de salud, pero debe cuidarse. Acude a la tienda especializada y compra una curita digital de fabricación inglesa. Esta tiene sensores que monitorean constantemente su estado de salud y envían informes a su computador o a su móvil. Así, sabrá cuando algo no marcha bien y podrá acudir a tiempo a su médico. Al salir de la tienda le informan con alegría: “Don Pedro, ¡ya tenemos lista la tecnología de implantes biónicos!”.

Por Antonio Trujillo

Para leer otros artículos de interés como éste, suscríbete a través de http://www.revistamercado.do/suscripciones/ para que puedas adquirir todas nuestras ediciones especiales y regulares

¿Necesitas Ayuda?

Llamanos a + 57 (4) 4480095

Grupo Mercadeo en USA

DICO CUSTOM LLC es miembro de DICO EXHIBICION Y DISENO COMERCIAL S.A.S. - GRUPO MERCADEO, empresa de arquitectura comercial, fabricante de mobiliario comercial.

Comencemos a trabajar, dinos tu proximo proyecto para cotizar y acompañar