El Corte Inglés impulsa su cadena Sportown con tiendas en sus centros

Zancada de Sportown para entrar en El Corte Inglés. La cadena de tiendas de calzado y moda deportiva, impulsada en 2009 por el grupo español, ha inaugurado su primer punto de venta dentro de los grandes almacenes. Tras diez años operando a pie de calle, el retailer de sneakers ha abierto un corner en El Corte Inglés de El Bercial, en Getafe, según ha podido saber Palco23.

La compañía no ha aclarado si seguirá abriendo tiendas Sportown en los 134 grandes almacenes que opera en España, pero, con motivo del décimo aniversario, ha reinaugurado las tiendas de Málaga, Jerez de la Frontera, Vigo y Palencia, que han cambiado de imagen. “Después de diez años hemos intentado refrescar la marca, y la idea es que el cambio de imagen se haga extensivo a otras tiendas”, explica una portavoz de El Corte Inglés al diario especializado en el negocio del deporte Palco23.

Además de este corner, Sportown opera trece puntos de venta en España, que se encuentran en Alcalá de Henares, Rivas Vaciamadrid, Fuencarral (Madrid), Jerez de la Frontera, Málaga y Sevilla (Andalucía), Orense, La Coruña, Vigo y Santiago de Compostela (Galicia), Albacete y Toledo (Castilla La-Mancha) y Palencia. La empresa no detalla en sus cuentas cuál es el volumen de ingresos que genera este proyecto.

La tienda multimarca, que vende productos de Nike, Adidas, Under Armour, Puma y Fila, entre otros, ha vendido más de 1,5 millones de zapatillas deportivas en la última década, según explican desde el grupo. Con la renovación de la imagen corporativa de sus tiendas y su integración como corner El Corte Inglés de Getafe, la cadena de tiendas de sneakers abre una nueva etapa.

Al frente de esta división está Pablo Benavente, director de experiencia retail desde julio de 2019 y director de negocio de Sportown desde 2009. Es un cargo que también compagina con la dirección de márketing del área de deportes de El Corte Inglés.

En clave deportiva, El Corte Inglés ha tratado de mejorar la experiencia del cliente en sus grandes almacenes y, según se recoge en la memoria anual de 2018, la compañía está trabajando para que “los aficionados al deporte dispongan de actividades interactivas, juegos de realidad virtual, simuladores de ejercicio físico, análisis de la pisada y servicios de asesoría y estilismo”. Es un avance que se ha materializado con la inauguración de un gimnasio Distrito Estudio en la tienda New Balance que opera en El Corte Inglés de Avenida de Francia (Valencia).

En total, la compañía tiene más de 109.000 referencias de productos deportivos. La apuesta por los artículos athleisure y para la actividad física se reforzó en 2018, cuando el Corte Inglés transformó su centro de Portal de l’Àngel de Barcelona en unos grandes almacenes dedicados exclusivamente al deporte, donde se comercializan unas 15.000 referencias de 150 marcas deportivas.

Precedente de Sfera 

No es la primera vez que la cadena de grandes almacenes lleva a sus instalaciones una cadena de tiendas que debutó en el mercado con establecimientos a pie de calle. El ejemplo de ello es Sfera, que a cierre del ejercicio 2018 operaba 430 tiendas, 162 de ellas propias. Aunque empezó a operar en 2001, en los últimos años ha crecido con más de un centenar de corners en El Corte Inglés.

El grupo español finalizó el ejercicio fiscal de 2018 (culminado el 28 de febrero de 2019) con un beneficio de 258,2 millones de euros, un 27,7% más que el año anterior. La mejora de la rentabilidad del grupo se debió en parte al plan estratégico puesto en marcha hace dos años, que está basado en desinvertir para reducir la deuda y los costes financieros. Las ventas del grupo español de tiendas departamentales aumentaron un 1,1%, hasta 15.783 millones de euros.

El Corte Inglés rearma la cúpula de Sfera y nombra a un nuevo director general

El Corte Inglés vuelve a armar la cúpula la cúpula de Sfera. La compañía ha nombrado a Guillermo López, hasta ahora director de expansión e internacional de la cadena, como nuevo director general. El ejecutivo releva en el cargo a Agustín García Poveda, que ha abandonado la compañía con motivo de su jubilación.

Texto premium

Camper se suma a la economía circular de Patagonia: reparará calzado en sus tiendas

Reparar, reutilizar y reciclar. Las tres R de la economía circular se abren paso en la industria de la moda. La última en sumarse ha sido Camper. La empresa española de calzado acaba de lanzar un servicio para reparar calzado. El primer par de zapatos será gratuito y se compromete a devolver, en tan sólo 24 horas, el calzado como nuevo.

El servicio, que ya ha sido comunicado a los clientes registrados de la marca, es gratuito para el primer par de zapatos. El calzado se devuelve en 24 horas.

Camper sigue así la estela de Patagonia, pionero en sostenibilidad. Esta medida de la empresa de calzado mallorquina coge impulso de reconocidas marcas como Patagonia o H&M, que ya reparan productos textiles.

H&M abrió en junio del año pasado un establecimiento insignia en la capital francesa con un espacio en el que el consumidor puede repararse las prendas, customizarlas, e incluso comprar artículos para cuidarla.

En España, H&M también lanzó una iniciativa global que pretende reaprovechar (las prendas que aún puedan llevarse se venden como segunda mano), reutilizar (los textiles son transformados en otros productos) y reciclar (los textiles tendrán una segunda vida como fibras textiles) sus prendas de vestir. La empresa recogió en 2018 20.000 toneladas de textiles, lo que suponía un aumento del 15% respecto a 2017 y acercaba al grupo al objetivo de recoger 25.000 toneladas anuales en 2020.

Por su parte, la empresa estadounidense de moda deportiva Patagonia, ofrece un servicio de reparación en cualquiera de sus tiendas. Una iniciativa que pretenden construir un mundo mejor en materia de sostenibilidad.

El camino hacia la sostenibilidad de Patagonia arrancó con una campaña publicitaria que lanzó el 25 de noviembre de 2011 con motivo del Black Friday. Aquella jornada los lectores de The New York Times pudieron leer un anuncio de la empresa que decía “No compres esta chaqueta”. Una estrategia que la empresa justifica así en su página web: “sería hipócrita trabajar contra el cambio climático sin alentar a los clientes a pensar antes de comprar; la prueba de nuestra sinceridad (o hipocresía) será que todo lo que vendamos sea útil, multifunción, duradero y bonito sin ser esclavo de la moda”.

La empresa mallorquina, además de lanzar un servicio de reparación, ha formalizado una financiación bilateral con BBVA con el objetivo de instaurar el uso de materiales sostenibles en el proceso de diseño y fabricación de líneas de calzado. Se trata de la primera financiación sostenible que se firma en España en la industria del calzado.

 

 

Esta nueva operación se encuentra ligada a la evolución de los préstamos Environmental, Social y Governance (ESG) de la compañía. De esta forma, si se producen mejoras sobre la evaluación de sostenibilidad inicial, se reduce el tipo de interés del préstamo. Para ello, el consultor de sostenibilidad independiente Vigeo Eiris emitirá un informe anual analizando el desempeño del grupo mallorquín en cuestiones ambientales, sociales y de buen gobierno.

Camper fue fundada en 1975 por Lorenzo Fluxà, con el objetivo de responder a la creciente demanda de zapatos. Descendiente de una familia de zapateros, Fluxà utilizó su conocimiento en artesanía tradicional para sentar las bases de una marca completamente diferente e innovadora.

Hoy Camper cuenta con 79 tiendas físicas repartidas en toda España y prepara la apertura de una nueva en Málaga.

La sostenibilidad y el cuidado por el medio ambiente se fijó como hoja de ruta en la Cumbre del Clima celebrada en Paris en diciembre de 2015. Ahora, el modelo de producción y consumo que implica compartir, alquilar, reutilizar, reparar, renovar y reciclar materiales y productos existentes todas las veces que sea posible para crear un valor añadido, se extiende también en la industria de la moda.

El ‘travel retail’ en alerta: la guerra comercial, el Brexit y la sostenibilidad amenaza el turismo

La industria mundial de los viajes se mantiene. En términos constantes, el futuro de los viajes seguirá creciendo en los próximos cuatro años un 3,3% al año. El sector, que hoy genera un negocio de 2.500 millones de dólares, alcanzará en 2024 cerca de tres mil millones de dólares, según el último estudio realizado por Euromonitor sobre la salud de los viajes. Sin embargo, hay amenazas externas que podrían impactar en el futuro de los viajes

Los viajes alcanzarán 1.800 millones de operaciones y el volumen de turistas ascenderá hasta los 19.000 millones en todo el mundo. Un aumento que, para Euromonitor, vendrá impulsado por el incremento de los ingresos en los mercados emergentes lo que hará, a su vez, que los precios resulten más accesibles para una gama más amplia de la población. En cuanto al gasto medio por persona, el pronóstico de Euromonitor apunta un leve aumento hasta 1.100 dólares en 2024 (en comparación con los 1.088 dólares en 2019).

Sin embargo, el Brexit, la potencial salida del Reino Unido sin acuerdo y la guerra comercial que mantienen China y Estados Unidos, genera cierto escepticismo hacia dónde se orientaran los pasos de los consumidores.

En el conjunto de Europa, se estima que el número de operaciones (despegues y aterrizajes de aviones) aumente un 1,9% en los próximos cinco años.

La perspectiva de los viajes viene limitada por la situación económica del país. En Reino Unido, si llegados a 31 de enero de 2020 (fecha límite para el Brexit) el acuerdo sigue sin alcanzarse, el PIB del país sufrirá un retroceso del 3%.

Por lo que respecta a las crecientes tensiones políticas y comerciales entre Estados Unidos y China, los vuelos procedentes de Estados Unidos con destino China disminuirían un 3%: de 165 millones de operaciones generadas este curso, a las 160 que vaticinan para 2024 si el conflicto entre Trump y Xi Jinping continúa. Por el contrario, los vuelos salidos desde el país asiático con destino final Estados Unidos sólo reducirían sus operaciones un millón.

El cambio climático también dibuja un cambio de paradigma en los viajes. La necesidad de un desarrollo sostenible surge la creación de nuevos modelos y herramientas digitales para alentar a los consumidores a elegir alternativas de transporte más sostenibles.

En definitiva, Euromonitors presenta un contexto en el que los puntos más conflictivos que hoy se dibujan en la economía a escala mundial también se pueden llegar a traducir en el espacio aéreo de todo el planeta.

Altice invertirá más de 35,000 millones de pesos en los próximos 5 años en RD

Con motivo de la celebración de sus cinco años de presencia en el país, Altice Dominicana ratificó su compromiso con la transformación digital de República Dominicana anunciando la continuidad de sus inversiones por más de 35,000 millones de pesos en los próximos cinco años.

Desde su llegada en 2014, Altice ha desembolsado una cantidad de recursos similar en la modernización y ampliación de su red e infraestructura tecnológica, para elevar la experiencia de comunicación para todos los dominicanos.

En República Dominicana, desde 2014 a 2019, hemos realizado una inversión en infraestructura tecnológica superior a los 35 mil millones de pesos, que nos permite servir a más de 4 millones de dominicanos, ayudándoles a romper sus límites para alcanzar sus sueños. Y planeamos invertir una cifra similar hasta 2024”, dijo Ana Figueiredo, CEO de Altice Dominicana, en un encuentro con directores de prensa y líderes de opinión a propósito de su quinto aniversario en el país.

Se trata de inversiones que han permitido a Altice el despliegue de más de 1,600 antenas LTE con las que cubre el 98% de la población y más de 8,000 kilómetros de fibra óptica en todo el país con los que llega a más de un millón de hogares y negocios.

Al mismo tiempo, la empresa de telecomunicaciones ha robustecido su red internacional con la incorporación de nuevas salidas internacionales para un total de seis puntos de conexión, mejorando exponencialmente la disponibilidad de internet para el país.

Al compartir con los líderes mediáticos, Figueiredo destacó el compromiso de Altice con la innovación y con traer lo mejor para los dominicanos. Así, resaltó algunos de los principales hitos alcanzados por la empresa de telecomunicaciones desde su llegada al país:

Fusión de dos empresas de referencia en el sector de telecomunicaciones, con lo mejor del mundo móvil y del mundo fijo, convirtiéndolas en Altice y brindando a los dominicanos opciones de más valor y de más beneficios. 

+ Primera empresa en entregar 100 megas de internet en el hogar.

+ Lanzamiento de 200 megas de internet en el hogar.

+ Primeros en introducir planes ilimitados de internet al mercado móvil, entregando más libertad a sus clientes.

+ Instalación, en toda la geografía nacional, de una red 4G LTE disponible para el 98% de la población dominicana.

+ Más de 1 millón de hogares con acceso a conectividad de su red de fibra para internet, televisión y línea fija a nivel nacional.

Reconocimiento internacional

Este nivel de servicio le ha merecido el reconocimiento de OOKLA, el servicio de medición de velocidad de internet más utilizado en el mundo, como el proveedor del servicio de internet más rápido del país, al tiempo que Netflix le reconoce como el proveedor #1 de República Dominicana para consumo de contenido en streaming.

Su compromiso con la innovación ahora se traduce en más anuncios y novedades para transformar la vida de los dominicanos. Por ejemplo, la empresa presentó recientemente su nuevo modelo de tienda digital, único en su tipo en el país e inspirado en el modelo europeo de Grupo Altice al que pertenece.

Altice Churchill es la primera tienda bajo este esquema, que será replicado en todo el país, donde se conectan el mundo físico con el digital. En ella se ofrece a los dominicanos una experiencia completamente renovada, dinamizando la calidad y el tiempo de contacto con sus clientes.

Comprometidos con el desarrollo de los dominicanos

Para Figueiredo, continuar siendo un socio estratégico para el país, contribuyendo al desarrollo de una economía digital, es uno de los mayores compromisos y a la vez motivo de satisfacción para la empresa. Este compromiso se manifiesta en su participación en proyectos como República Digital, como su principal aliado de telecomunicaciones. Pero también con el impulso a los emprendedores de base tecnológica con su iniciativa StarLab.

El futuro es hoy: Huawei lanza su nuevo Mate 30 Pro

25 Vistas,

El gigante chino de las telecomunicaciones, Huawei, lanzó en España su nuevo teléfono Mate 30 Pro, catalogado por expertos como una obra de arte.

El Mate 30 Pro cuenta con cuatro cámaras unidas por un anillo de Halo y dispone de un sistema integrado que incluye la cámara SuperSensing Cine, una teleobjetivo de 8MP, con zoom óptico de 3x, un zoom híbrido de 5x y un zoom digital de hasta 30x, y una cámara de detección de profundidad 3D.

El nuevo teléfono cuenta con una batería de larga duración y proporciona una carga inalámbrica reversible de doble cara mejorada que permite a los usuarios recargar otros dispositivos.

El Huawei Mate 30 Pro ha salido al mercado a un precio de 1,099 euros y aunque cuenta con un hardware de primera clase, éste no incluye los servicio de Google.

Fuente Externa

Empresa de proyectos inmobiliarios se alía con Mercedes Benz 

27 Vistas,

Captiva by Cana Rock, el condo hotel de lujo ubicado en Bávaro, Punta Cana, del grupo Cana Rock, los grandes desarrolladores de complejos residenciales turísticos Cana Rock Condos, Star, Galaxy y Universe en Cana Bay, comenzará su construcción a finales de año.

El proyecto contará con más de 150 apartamentos de 1, 2 y 3 habitaciones desde US$200.000, y contará con un espacio central interior que brindará exclusivos servicios y amenidades, como el único concierge de lujo del Caribe. “El concierge brindará servicios 24/7 de cualquier tipo, para dar esa experiencia de exclusividad que busca este proyecto”, explica Steven Ankrom, presidente de Ankrom Group, comercializador del proyecto.

Además, la empresa de proyectos inmobiliarios, Cana Rock, ha hecho una alianza con la marca automotriz de lujo, Mercedes Benz, para incluir con la venta de algunos apartamentos, varios modelos de vehículos de la firma alemana. “Los diez primeros clientes que adquieran un apartamento de US$300.000 tendrán la oportunidad de llevarse de forma gratuita los modelos de Mercedes Benz, GLC, CLA o GLA de Autozama”, señala Ankrom.

La inversión en Captiva by Cana Rock está respaldada con la seguridad de adquirir un bien inmobiliario, destinado a la economía real, en una zona del país en “Los condo hoteles no dependen de las fluctuaciones cambiarias ni de los imprevistos de los mercados financieros, por lo que otorgan estabilidad y seguridad a la hora de invertir”, puntualiza  Javier Hermana, presidente de Cana Rock.

Galardonan en Las Vegas a empresa dominicana de tecnología

49 Vistas,

El proveedor de servicios tecnológicos dominicano, IQtek, obtuvo tres premios internacionales en el Cisco Parner Summit Global 2019, el evento anual celebrado en Las Vegas, Nevada, con el que la multinacional Cisco premia a socios tecnológicos de su canal de aliados, que responden a los desafíos empresariales, tienen prácticas empresariales superiores y las mejores metodologías.

IQtek recibió galardones que lo reconocieron como Socio Latam del Año (Cisco Partner of the year collaboration) compitiendo con más de 50 países latinoamericanos, incluyendo a Brasil y México; Socio de Software Cansac del Año (Cisco Software Partner of the Year) y Socio de Enterprise Cansac del Año (Cisco Enterprise Partner of the Year), algo que posiciona a la empresa dominicana en el segmento comercial para toda Latinoamérica y en el segmento comercial para toda Centroamérica, Caribe y el norte de Suramérica (lo que se conoce como Cansac). Además, la colocan como el principal socio del sector comercial para Cisco, por su excelencia en ventas y calidad de sus servicios

“Es para nosotros honor haber sido reconocidos con varios premios este año. Nuestra asociación con Cisco se ha ido fortaleciendo cada vez más a lo largo de estos últimos años”, explicó Roberto Rodríguez, CEO de IQtek.

Entre las áreas que se tuvieron en cuenta para concederles estos premios se incluyen sus procesos innovadores, sus programas centrados en resultados empresariales estratégicos, y su aprovechamiento de nuevas oportunidades y enfoques de ventas.

“Estamos marcando la diferencia, tanto a nivel nacional como internacional, y estos premios son prueba de ello, beneficiosos para nuestros clientes y para la comunidad en general», señaló Rodríguez.

Los premios internacionales del Cisco Partner Summit Global destacan a los socios con el mejor rendimiento dentro de mercados tecnológicos específicos en todas las regiones geográficas. Todos los premiados son seleccionados por un grupo de ejecutivos regionales y de la Organización Internacional de Socios de Cisco.

Carolina Santana: comunicación con calidad humana

13 Vistas,

El hashtag #UstedTieneLaPalabra con @carosantanas es una fórmula conocida y seguida por cientos de miles de personas en televisión abierta y Youtube. Carolina Santana comparte su tiempo como catedrática universitaria y aportante al Diccionario panhispánico del Español Jurídico (DPEJ) con un ejercicio de la comunicación de amplio alcance, que combina denuncias sociales, análisis de la actualidad y entrevistas a personajes de la vida pública de República Dominicana.

Aunque es abogada de profesión, sus post de redes sociales demuestran una sensibilidad periodística comparable a quien pasa sus días en un medio de comunicación impreso. Sus escritos adaptados al mundo digital denuncian con altura los males sociales de mayor relevancia en la actualidad, con una combinación elegante de ironía, ejemplos, metáforas, historia comparada y, como es natural en ella, señalamientos sobre la legalidad o ilegalidad de lo que ocurre.

Otra de sus habilidades de comunicación consiste en la oratoria frente a las cámaras, donde de manera didáctica, como una maestra, no tiene miedo de hablarle claro a sus televidentes sobre lo que ella entiende son las causas y consecuencias de algunas de las situaciones más apremiantes del país. Ofrece su opinión sin tapujos, y las denuncias las acompaña de soluciones compuestas de sensibilidad social y la necesidad de traer al Estado dominicano a su propia legalidad.

Como entrevistadora, sus preguntas van al punto, colocando el dedo sobre la llaga de personajes del mundo de la política, el derecho, el entretenimiento o el deporte, siempre buscando información reveladora que exhiba ante todo lecciones de vida para quienes siguen las entrevistas por Youtube, Instagram y otras redes sociales.

La transparencia y el acceso a los medios masivos de comunicación de los más vulnerables son algunos de los valores que exhibe esta abogada y comunicadora.

Carolina Santana fue escogida dentro del grupo de los ’40 under 40′, jóvenes apasionados por lo que hacen y que se desenvuelven en el mundo de los negocios y el empresariado dominicano.

El Corte Inglés más cerca de Asia: lanza WeChat Pay como método de pago

El Corte Inglés, cada vez más cerca de Asia. Con motivo de seguir impulsando su cadena de negocios dentro del mercado asiático, la cadena española El Corte Inglés ofrece ahora WeChat Pay. Este servicio de pago más personalizado estará disponible a través de todos sus establecimientos y busca facilitar las distintas transacciones a sus clientes.

El consumidor asiático es de gran interés para la marca española, que ha invertido reiteradamente en la promoción turística de los mercados asiáticos. Entre las facilidades que brinda a sus clientes ésta nueva herramienta, está el realizar transacciones desde cualquier terminal o punto de venta de El Corte Inglés.

WeChat se lanzó en enero del 2011 y creció en popularidad por la manera de juntar varias plataformas sociales dentro de una misma aplicación. Esta mezcla de mensajería, red social y marketplace y ahora también, medio de pago, es usada actualmente por más de ochocientos millones de usuarios y tiene previsto generar 2.080 millones de euros en gastos para el 2020.

¿Necesitas Ayuda?

Llamanos a + 57 (4) 4480095

Grupo Mercadeo en USA

DICO CUSTOM LLC es miembro de DICO EXHIBICION Y DISENO COMERCIAL S.A.S. - GRUPO MERCADEO, empresa de arquitectura comercial, fabricante de mobiliario comercial.

Comencemos a trabajar, dinos tu proximo proyecto para cotizar y acompañar