Nuevo relevo en Geox: Livio Libralesso sucede a Matteo Mascazzini

De director financiero a consejero delegado. Livio Libralesso se ha convertido en el nuevo director general de Geox, relevando a Matteo Mascazzini. Libralesso se unió a la compañía en 2001 tras dejar Benetton Group, y desde entonces ha ocupado diferentes cargos: de director de gestión empresarial a director financiero en cuatro años y, ahora, a consejero delegado.

Matteo Mascazzini llegó desde Gucci en 2018 para ser admitido en el consejo de administración y fue nombrado consejero delegado de la compañía. Tras dos años en el cargo, la compañía decide renovar la posición para hacer frente a los nuevos retos, según ha afirmado Libralesso a WWD.

En paralelo, la compañía italiana de calzado finalizó el ejercicio de 2019 a la baja. La empresa registró unas ventas de 805,8 millones de euros, 2,6% menos que el año anterior, cuando facturó 827,2 millones de euros.

Las ventas de la compañía cayeron en todas las regiones donde opera. En su mercado local, la cifra de negocio de Geox descendió un 4,7%, mientras que en el resto de Europa la caída fue del 2,9%. En Norteamérica, por su parte, la facturación de la empresa cayó un 8,6%. 

Jean Paul Gaultier abandona la pasarela tras cincuenta años de recorrido

Jean Paul Gaultier abandona la pasarela. La compañía francesa de moda, propiedad del gigante español de perfumería y cosmética Puig, desfilará por última vez el próximo 22 de enero en la Semana de la Moda de París.

Coincidiendo con el cincuenta aniversario de la empresa, el diseñador ha publicado en sus redes sociales que “el 22 de enero, celebraré mi cincuenta aniversario en el mundo de la moda con un gran desfile de alta costura en el teatro Chatelet de París”. “Éste será también mi ultimo desfile”, continuaba el creativo.

 

Con todo, la empresa seguirá operando, según ha aclarado Jean Paul Gaultier en Twitter: “os puedo asegurar que Gaultier Paris continuará con un nuevo proyecto del que soy precursor y que será revelado muy pronto”.

Jean Paul Gaultier pertenece al gigante español de perfumería y cosmética Puig, que adquirió en 2012. La empresa lanzó la division de cosmética en 1991, se unió a la Chambre Syndicale de la Haute Couture en 1997 y lanzó su línea de accesorios en el 2000. En 2014, la compañía canceló su orferta de prêt a porter para centrarse en la línea de alta costura y perfumería.

Antes de fundar la empresa en 1976, Jean Paul Gaultier trabajó para otras compañías del sector como Pierre Cardin, Jacques Esterel y Jean Patou.

LuisaViaRoma se dispara un 34% en 2019

LuisaViaRoma se despide de 2019 al alza. El ecommerce de lujo florentino registró 165 millones de euros en ventas durante el ejercicio fiscal de 2019, un 34% más que en 2018, cuando facturó 123 millones de euros, según Pambianconews.

Aunque nació como una plataforma ecommerce, LuisaViaRoma cuenta también con una tienda propia en Florencia. Sin embargo, el 90% de las ventas se han generado a través del canal online. Por mercados, Italia se mantiene como el país que mayor volumen de negocio generó con un aumento del 45%, hasta 37,3 millones de euros.

El consejero delegado de LuisaViaRoma, Andrea Panconesi, ha valorado positivamente estos resultados afirmando que “el crecimiento muestra que el equipo ha implementado la estrategia correcta”. LuisaViaRoma prevé crecer más de un 30% en 2020.

Las ventas de moda en Reino Unido caen un 3% en diciembre

El comercio de moda en Reino Unido cierra 2019 a la baja. Las ventas de moda en el país han finalizado diciembre con un retroceso interanual del 3%, según datos de la Office for National Statistics.

El sector ha agudizado su caída en el último mes del año después de finalizar noviembre con un descenso del 0,8%. En términos intermensuales, el sector finalizó diciembre con un retroceso del 2%.

En el conjunto del comercio británico, las ventas minoristas, excluyendo estaciones de servicios, registraron un alza del 0,7% respecto a un año atrás. En términos intermensuales, en cambio, el retail en Reino Unido descendió un 0,6%.

Las ventas de textil, ropa y calzado por Internet en el mercado británico representaron en septiembre el 18,5% del total. En el último mes del año, el ecommerce registró un descenso interanual del 2%.

Hermés diversifica por primera vez en 187 años: lanza cosmética

Hermès diversifica por primera vez en 187 años. La compañía francesa de lujo ha ampliado su oferta comercial con el lanzamiento de línea de cosmética. La empresa sacará al mercado el próximo marzo Rouge Hermès, una colección de veinticuatro labiales, según Wall Street Journal.

La compañía no descarta el lanzamiento de otros productos de cosmética a corto plazo. “Las bases y los colores de ojos y mejillas no están muy lejos, y le seguirá productos para el cuidado de la piel”, según ha señalado Agnès de Villiers, responsable de división de belleza de Hermès.

 

Hasta ahora, la compañía sólo operaba en los segmentos de marroquinería, moda y accesorios, relojes, perfumería y productos de seda. Los precios de los labiales de Hermès se sitúan en torno a los 67 dólares (60 euros).

La compañía francesa finalizó los nueve primeros meses de ejercicio con un crecimiento del 16,1%, hasta 5.012,1 millones de euros. La división de moda y accesorios fue la que mejor evolucionó en el periodo, con un alza del 20,5%. 

Resumen de la semana: De las previsiones de Cuplé y Scalpers al nuevo ‘hub’ de Sonae en Barcelona

Enero avanza y las novedades en la industria de la moda aceleran. Cuplé ha trazado su nueva hoja de ruta para 2020 y estima crecer un 26% apoyándose en Europa y el canal multimarca tras facturar treinta millones de euros en 2019, mientras Scalpers acelera y cierra 2019 con un crecimiento que dispara su facturación hasta 80 millones de euros. El primer mes del año ha traído también el primer concurso, el de Top Queens, mientras que Callaghan ha elevado su posicionamiento de marca con Japón en el punto de mira y ha participado en la semana de la moda de París de la mano de Takuya Morikawa. Por otro lado, Sonae se ha apoyado en Losan para abrir un nuevo hub de diseño en Barcelona.

LUNES

CUPLÉ

La compañía se reordena: Europa y multimarca para crecer un 26% en 2020.

ADOLFO DOMÍNGUEZ

La empresa gallega crece un 1% y reduce un 32,7% sus pérdidas en los nueve primeros meses.

MESSIKA PARIS

La joyería francesa desembarca en España con un flagship en Paseo de Gracia.

CALENDARIO FERIAL 2020

De Pitti Uomo a Première Vision: pistoletazo de salida al calendario.

 

 

MARTES

SCALPERS

La compañía española se dispara hasta 80 millones en 2019 y pone el pause para digerir su crecimiento.

TOP QUEENS

La empresa se ha declarado en concurso tras alcanzar 100 tiendas.

SILBON

La compañía crece un 40% en 2019 y entra en lifestyle.

PARO

El desempleo en la industria de la moda continúa a la baja y cierra 2019 con un descenso del 8,7%.

 

MIÉRCOLES

TERNUA GROUP

La compañía supera los 26 millones tras la compra de Loreak y prevé crecer hasta un 7% en 2020.

LAAGAM

La start up continua su avance: internacional y offline para duplicar su tamaño en 2020

 

JUEVES

 

SONAE

La empresa abre un hub de diseño en Barcelona apoyada en Losan.

HUMMEL

Sale la directora en España tras la compra del negocio en el país.

PANDORA

La compañía culmina la toma de control de su negocio en España con la salida de los Bensadón.

TENDAM

El grupo madrileño se suma al Fashion Pact.

MEPHISTO

La empresa francesa ficha a un nuevo director general para España y Portugal.

APODEMIA

La start up dispara su facturación un 50% en 2019 y pone rumbo al extranjero.

ÍNDICE DE PRECIOS AL CONSUMO

Los precios de la moda suben un 0,9% en 2019 y encadenan seis años al alza.

 

 

VIERNES

FASHION 2020

China, India, ecommerce y athleisure impulsan el negocio hasta 1,9 billones.

CALLAGHAN

La empresa riojana eleva su posicionamiento de marca con Japón en el punto de mira.

ECOALF

La compañía de moda sostenible traslada sus oficinas a la Gran Vía de Madrid.

PIMKIE

La empresa se reorganiza en España y Alemania y echa el cierre a sus centros logísticos.

Juanjo Oliva rompe con Madrid y presentará su colección en París

Juanjo Oliva dice adiós a los desfiles de Madrid. El diseñador español, uno de los veteranos de Mercedes-Benz Fashion Week Madrid, ha anunciado en un comunicado que no presentará su colección en la edición del próximo febrero para desfilar en el marco de la semana de la Alta Costura de París, el próximo julio.

La decisión se ha producido “tras meses de reflexión y planificación”, según ha comunicado el propio diseñador a través de un mensaje en sus redes sociales. Oliva era uno de los veteranos de la Mercedes-Benz Fashion Week Madrid, donde desfilaba desde 2003, cuando aún se denominaba Cibeles.

 

Juanjo Oliva es uno de los diseñadores españoles más reconocidos. El creativo, que forma parte de la junta directiva de la Asociación Creadores de Moda de España (Acme), combina su propia firma con colaboraciones para terceros.

Entre 2012 y 2019, Oliva trabaja para El Corte Inglés, diseñando para Elogy, una de las marcas de moda femenina del grupo de grandes almacenes. Además, el creativo también trabaja con Multiópticas.

Juanjo Oliva, que comenzó su carrera en el sector de la moda como colaborador de Zara, Helena Rohner, Antonio Pernas, Sybilla y Amaya Arzuaga, cuenta con un punto de venta en Madrid y alrededor de veinte corners en El Corte Inglés.

Denim Première Vision continúa de ‘ruta’ por Europa: elige Berlín para la edición de noviembre

Denim Première Vision sigue viajando por Europa. La feria francesa especializada en denim ha decidido celebrar su edición de noviembre, que tendrá lugar entre el 24 y 25, en Berlín. El certamen se instalará en el recinto Berlin Arena.

“Este nuevo destino se adapta bien al posicionamiento evolucionado y ahora itinerante del programa, y ​​en línea con las áreas estratégicas desarrollo iniciado hace dos años”, ha señalado la organización en un comunicado.

Denim Première Vision ha escogido Berlín por su “mezcla única de creatividad, música e historia”. La ciudad acoge a 2.800 empresas de moda, desde marcas de lujo hasta empresas sostenibles, incluidos ochocientos laboratorios de diseño y once escuelas de moda.

El salón arrancó hace diez años y, en sus últimas ediciones, ha virado su estrategia para acercarse más a la moda y, sobre todo, al lujo. En 2018, el organizador del evento puso en marcha un programa itinerante que le ha llevado a celebrar la feria en Londres y Milán.

En su última edición, que tuvo lugar en el recinto londinense Printworks London, Denim Première Vision bajó una talla con un 15,5% de visitantes menos, hasta 1.979. En el evento participaron 97 expositores.

Louis Vuitton reordena su división masculina con un nuevo cargo directivo

Louis Vuitton refuerza su dirección. La división masculina de la marca ha nombrado a Pierre-Emmanuel Angeloglou como nuevo responsable directo de las categorías ready-to-wear, artículos de lujo y artículos de piel, reportando directamente a Delphine Arnault. El movimiento interno se efectuará el 1 de febrero.

El pasado junio, Pierre-Emmanuel Angeloglou fue fichado por la compañía cuando era global brand president en L’Oréal Paris. Al llegar a Vuitton, tomó el cargo de manager de Bélgica, Holanda, Luxemburgo y los países nórdicos, un puesto que ha ocupado durante más de seis meses.  

La división de moda y artículos de piel de LVMH creció un 14% en el tercer semestre. Louis Vuitton es la mayor marca del grupo con una venta anual estimada en 10.000 millones de dólares.

Richemont eleva sus ventas un 8% en los nueve primeros meses

Richemont avanza a las puertas de cerrar el ejercicio. Entre abril y diciembre, el conglomerado suizo de lujo ha registrado un incremento en las ventas del 8%, hasta 3.484 millones de euros. En los nueve primeros meses del año anterior, el grupo facturó 3.218 millones de euros.

Por canales de distribución, el retail ha generado unas ventas de 6.020 millones de euros, un 7% más que en el mismo periodo de 2018. Por su parte, a través del canal online de la compañía ha elevado sus ventas un 21%, hasta 2.007 millones de euros. En cambio, las ventas a través de los puntos de venta multimarca se incrementaron sólo un 2%, hasta 3.493 millones de euros.

Por mercados, Asia Pacífico se mantiene como el mercado que mayor volumen de negocio generó, con una facturación de 4.158 millones de euros, un 6% más. Sin embargo, Japón fue el mercado que más incrementó su facturación con un alza del 13%, hasta 988 millones de euros. Por su parte, Europa creció un 8%, América, un 10%, y Europa del Este y África, un 4%.

Por categoría de productos, la división de joyería aumentó su facturación un 8%, hasta 5.898 millones de euros, mientras que el negocio de relojería creció un 2%, hasta 2.385 millones de euros.

En cuanto a los datos correspondientes al tercer trimestre, comprendido entre octubre y diciembre de 2019, la compañía destaca el crecimiento a doble dígito en China continental y Corea del Sur, que compensó la contracción de ventas de Richemont en Hong Kong.

Richemont, propietario de marcas como Montblanc, Cartier o Yoox Net-a-Porter, publicará los resultados correspondientes al ejercicio fiscal de 2019 el próximo 15 de mayo.

¿Necesitas Ayuda?

Llamanos a + 57 (4) 4480095

Grupo Mercadeo en USA

DICO CUSTOM LLC es miembro de DICO EXHIBICION Y DISENO COMERCIAL S.A.S. - GRUPO MERCADEO, empresa de arquitectura comercial, fabricante de mobiliario comercial.

Comencemos a trabajar, dinos tu proximo proyecto para cotizar y acompañar