
El Brexit y las empresas españolas
Mucho hay en juego cuando en los próximos meses Reino Unido inicie el proceso de separación de la Unión Europea. En el caso de España hablamos nada más y nada menos que US$ 90 billones.
Empresas como Ferrovial, Teléfonica o Iberdrola tienen preparados al detalle sus planes de contingencia ante la inminente llegada del Brexit. Las grandes compañías españolas, con una inversión de más de US$ 90 billones, se sienten preparadas para que el proceso de salida de Reino Unido de la UE sea lo menos traumático posible.
Desde que en 2016 los británicos votaran a favor de su salida de la Eurozona, las grandes empresas españolas han creado estrategias para defender sus inversiones. Así, de esta forma, Ferrovial ha cambiado su sede financiera, el banco Sabadell ha llevado a cabo un gran recorte de gastos esperando vientos más favorables para sus actividades, e Iberdrola lleva meses llevando una política agresiva de desinversiones
Qué duda cabe que hay mucho en juego. En 2019, las ventas de productos españoles a Reino Unido superaron los U$ 22 billones, una de las facturaciones más importantes en lo que va de siglo. Seat, Porcelanosa o Cosentino son algunas de las más activas. En alimentación y bebidas, España exporta productos por cerca de US$ 5 billones de euros al año.